Canarias Sostenible y Verde enseña a reciclar la materia orgánica a los vecinos de Santa Cruz29/11/2021
La asociación medioambiental Canarias Sostenible y Verde se dedica durante el mes de noviembre a informar y concienciar a los vecinos de Santa Cruz sobre el reciclaje de materia orgánica, por medio de puestos informativos itinerantes en los que un grupo de educadores ambientales explica y sensibiliza sobre el funcionamiento y propósito de los nuevos contenedores para residuos orgánicos, además de repartir gratuitamente el kit de separación doméstica. Estos puestos informativos o stands forman parte de la campaña ‘Organízate con la orgánica’, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz, Valoriza Medioambiente —quienes gestionan la limpieza y recogida de residuos en el municipio— y Canarias Sostenible y Verde, y pretende fomentar la separación de los residuos orgánicos en el municipio. Los educadores ambientales informan a todos los vecinos que acudan sobre el nuevo contenedor y sus funciones. En él irá toda la materia orgánica, que supone un 40% de los residuos domésticos, para su reciclaje y transformación en compost. Canarias Sostenible y Verde da la información y responde a las preguntas de los ciudadanos, y entrega un kit de separación compuesto por una pequeña cesta para depositar los residuos orgánicos de casa, bolsas compostable para la cesta y para llevar la basura al contenedor, la llave necesaria para abrir el nuevo contenedor y un imán para la nevera en el que se lista, a modo de recordatorio, qué residuos son orgánicos y cuáles no. El stand se mueve por todo el distrito La Salud-La Salle, donde ya ha comenzado a funcionar la campaña. El punto exacto cada día puede consultarse en la web www.santacruzlimpia.es, en la sección del reciclaje orgánico, mediante un calendario interactivo que indica la dirección en la que se instalará el puesto. El horario es de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 de lunes a viernes. El contenedor comenzó a implantarse en el municipio a mediados del mes de noviembre, situándose un contenedor de materia orgánica, de color marrón, en la mayoría de las calles que ya dispusieran de contenedores. Su instalación continuará en los diferentes barrios del distrito hasta final de mes. Mediante su uso para la separación de los residuos de origen orgánico puede obtenerse un abono natural de calidad. Los residuos orgánicos son aquellos de origen natural y biodegradables. Principalmente se trata de restos de comida —como sobras de verdura, carne o pescado o cáscaras de huevos o de frutas—, utensilios de madera, tapones de corcho o restos de jardinería. Mediante el proceso de compostaje de estos restos se consigue un fertilizante que el Ayuntamiento utilizará posteriormente en el municipio. Sin embargo, es de suma importancia evitar la introducción en este contenedor de otro tipo de residuos, como pelo, polvo o excrementos, pues afectaría negativamente a la calidad del compost, además de usar bolsas compostables, y no de plástico. Para evitar que se viertan estos ‘impropios’ en el nuevo contenedor el mismo estará cerrado y los vecinos que quieran hacer uso de él deberán hacer uso de una llave que el Ayuntamiento hará llegar a los vecinos, o que pueden adquirir en los stands itinerantes gestionados por Canarias Sostenible y Verde, cuya ubicación puede consultarse en la web www.santacruzlimpia.es. La separación y reciclaje de los residuos orgánicos tiene múltiples beneficios ecológicos como potenciar el uso de abonos naturales, reducir el impacto ambiental y la basura que se lleva al Complejo Ambiental de Tenerife, además de beneficios económicos como el ahorro de pagos de tasas municipales para la gestión y tratamiento de los residuos. Asociación Canarias Sostenible y Verde es una asociación medioambiental con más de 9 años de existencia cuyo objetivo es conseguir una correcta gestión de residuos en nuestras islas y luchar contra el cambio climático. Realizamos acciones en todas las islas y para más información puede visitar nuestra página web en www.canariassostenibleyverde.org clic aquí para editar. Ayer nuestra asociación Canarias Sostenible y Verde mediante el Director de Proyectos Santiago Roncero estuvo en el IES Manuel Martín González del @guiade_isora con estudiantes de ESO para preparar acciones, actividades y educación en materia ambiental con #ConcejaliaJuventudGuíadeIsora #JuventudGuíadeIsora y su concejala #Maite_Perez . Se trabajo mediante herramientas didácticas los temas más importantes para los alumnos y el fín que quería perseguir. En próximas semanas iremos trabajando cada tema con objetivos y metas. #JuventudComprometidaxMedioAmbiente para editar. Remite: Canarias Sostenible y Verde Ya tenemos fecha de la II Jornada de reciclaje municipal en Canarias . Será el 16 de Noviembre de 2021 con horario desde las 9:30 am hasta las 12:00 am.
El formato será como el año pasado virtual siendo necesaria la inscripción en el siguiente link (en dos formatos corto y largo) https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_KXyl8pLTQ7indP7FcWNbpg Inscripción (Link) El objetivo principal poner en común, entre todos los actores que desarrollamos nuestras funciones en el reciclaje municipal, comunicar nuestras experiencias, proyectos pasados y futuros que nos permitan lograr como mínimo los objetivos europeos en el mundo del reciclaje municipal en el más corto tiempo posible. Conceptos como Economía circular, proactividad ciudadana, cambio climático , separación de calidad sin impropios, responsabilidad medioambiental......etc van pasando cada vez más de los profesionales y administraciones del sector a los verdaderos protagonistas que son los ciudadanos de nuestras ciudades y pueblos. Facilitar el cambio de paradigma y por tanto avanzar es la razón de ser de estas jornadas sobre reciclaje municipal. La Agenda para el 16 de Noviembre de 2021 es : 9:30 - 9:50 Apertura institucional con la participación del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Federación de Municipios de Canarias, Ecoembes y Asociación Canaria Sostenible y Verde. 9:50 - 10:00 Bienvenida a las Jornadas por la Asociación Canaria Sostenible y Verde. 10:00 - 10:15 Contexto regulatorio y retos en la gestión de residuos municipales en Canarias. Ecoembes. 10:15 - 10:45 Diagnóstico y escenarios de cumplimiento de los objetivos de residuos municipales 2025, 2030-2035. Cómo cumplir los objetivos sin morir en el intento". Fundación para la Economía Circular. 10:45 - 11:10 La gestión de residuos municipal en Gran Canaria. Cabildo de Gran Canaria. 11:10 - 11:45 Mesa redonda municipal moderada por la FECAM con la participación de Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria. 11:45 – 12:00 Despedida y cierre El motivo de este año es EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL RECICLAJE MUNICIPAL.
14 de diciembre de 2020.- La asociación Canarias Sostenible y Verde, en colaboración con el Cabildo de Tenerife y Ecoembes celebrará el día 16 de diciembre de 2020 la I Jornada Virtual sobre reciclaje municipal de canarias. Bajo el título de “EL IMPACTO DEL COVID19 EN EL RECICLAJE MUNICIPAL” tendremos a organizaciones públicas y privadas que van a contarnos su experiencia en los momentos de máximo confinamiento en la pandemia. ¿Qué situación se encontraron? ¿Como modificaron sus protocolos? ¿Como reacciono la ciudadanía ante estos cambios? ¿Qué hemos aprendido para el futuro? La ciudadanía tiene que conocer el esfuerzo que la industria del reciclaje y en especial del reciclaje municipal hizo en los meses de confinamiento. Desde el primer día se siguió recogiendo residuos y adaptándose a la nueva situación, reforzando servicios si eran necesarios y en cualquier caso estando cerca de nuestros vecinos. Por ello desde la asociación canarias sostenible y verde queremos dar las gracias a estas entidades tanto publica como privada por su esfuerzo y esta I Jornada de reciclaje municipal es el mejor momento. La “I JORNADA SOBRE RECICLAJE MUNICIPAL EN CANARIAS” tiene una agenda especial:
Sobre Asociación Canarias Sostenible y Verde Es una asociación canaria que nace con la idea de conseguir unas islas libres de residuos y para ello lazamos programas y actividades de mejora continua de la gestión de residuos, charlas de sensibilización ambiental, cursos de educación y proyectos para subir tasas de recogida municipales clic aquí para editar. Durante los días 16 y 17 de diciembre de 2020 tendrán lugar , de manera virtual , las primeras jornadas sobre reciclaje municipal en canarias.
Uno de los objetivos fundacionales de nuestra asociación es divulgación en materia de Residuos. Creemos en la compartición de ideas , actividades y proyectos entre todos los organismos públicos y privados para conseguir los umbrales de reciclaje municipal necesitamos para los próximos años. Con este fin tenemos ya preparada la agenda de estos dos jornadas de actividad. El motivo elegido es el IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR DEL RECICLAJE MUNICIPAL EN CANARIAS . Como ha sido , que cambios hemos tenido que tomar y al final como vemos el futuro. Remitido por Canarias Sostenible y Verde y Ahora que estamos coordinando la acción "Circula tu lata al amarillo " en este verano del 2020 hay una frase que estamos repitiendo muchas veces ... La LATA DE BEBIDA es un envase que SE RECICLA PARA SIEMPRE.
¿ Qué queremos decir con esta afirmación ?. Un poco de historia : El metal se utiliza por la humanidad desde hace casi 12.000 años, y desde entonces se vuelve a fundir para obtener nuevos productos. La historia del metal es también la historia del reciclado. El metal se puede reciclar indefinidamente, un número infinito de veces, volviendo a producir una y otra vez los mismos o diferentes productos. De hecho, el 80% del metal producido por la humanidad a lo largo de la historia está todavía en uso. Eso queremos decir cuando afirmamos que "el metal se recicla para siempre" La enorme ventaja de reciclar metal es el ahorro, sobre todo de energía (un 95% en el aluminio y un 70% en el acero) frente a la obtención a partir de minerales. Si quieres conocer en detalle más sobre el reciclaje de las latas de bebidas vente y síguenos por las principales playas de Tenerife en julio de 2020. Playa de Las Teresitas Playa de El Medano Playa de las Vistas Playa de Troya Playa san Juan. Te esperamos . Fuente : Asoc. Canarias Sostenible y Verde La Campaña "Si la Cagas la Pagas" promovida por la Concejalía de MedioAmbiente del Ayuntamiento de Guía de Isora y coordinada por la Asociación MedioAmbiental Canarias Sostenible y Verde fue inaugurada ayer por la Alcadesa de Guía de Isora Dña Josefa Mesa y el Concejal D. Francisco Baute en Playa San Juan.
La campaña recorrerá las principales poblaciones y barrios del municipio sensibilizando tanto a los dueños de las mascotas como al resto de la ciudadanía de lo importante que es recoger los excrementos de nuestros animales de compañía para mantener nuestras calles limpias y ademas demostrar nuestro cariño a las mascotas. La campaña " Si la Cagas la Pagas" consta de 4 monumentos con carteleria que irán rotando por los distintos barrios y localidades y la dinámica de tres monitores ambientales que repartirán folletos de la campaña , huesitos con bolsas para las caquitas e información varia sobre el contenido de la campaña. La duración de la campaña es de 6 meses . Fuente: Asociación Canarias Sostenible y Verde Este 4 de Julio de 2020 hemos tenido la visita del Consejero de MedioAmbiente del Cabildo de Tenerife D. Javier Rodriguez para la inauguración de la II Campaña CIRCULA TU LATA AL AMARILLO.
En su visita a la Playa de las Teresitas ha podido comprobar el tipo de actividad que se realiza. La campaña consiste en sensibilizar a los bañistas de las principales playas de Tenerife que también en las playas es necesario reciclar . Las latas de bebidas son un envase infinito en la capacidad que tienen de reciclarse , es posible tener una lata nueva reciclada 60 días después de que la lata es depositada en el contenedor amarillo. También se explico al Consejero que reciclando la lata de bebida al amarillo se consigue combatir el cambio climático pues se ahorra un 75% de agua y hasta un 95% de energía. La visita termino con un charla con los educadores ambientales que llevan las mochilas-recolectoras por las playas. Os recordamos que estaremos durante todo julio en plas playas de El Medano , Las Vistas , Troyas y Playa San Juan. Fuente : Canarias Sostenible y Verde Animará al reciclaje de latas de bebidas para fomentar la economía circular y un turismo más sostenible Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación Canarias Verde y Sostenible y el Cabildo de Tenerife Las Teresitas, El Médano, Las Vistas, Troya y San Juan acogerán esta campaña durante todo el mes de julio Madrid, 1 de julio de 2020. Tras meses prácticamente desiertas a causa de la crisis de la COVID-19, las playas tinerfeñas vuelven a dar la bienvenida al público y recuperan su ritmo habitual. Entre los visitantes que veremos durante este mes de julio estarán los trabajadores de Cada Lata Cuenta, programa europeo de sensibilización medioambiental que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos, que este verano contribuirá a que hagamos de nuestras costas un lugar más sostenible este verano. Canarias está realizando muchos esfuerzos para mantener sus playas abiertas este verano. La iniciativa “Circula tu lata al amarillo”, promovida por Cada Lata Cuenta con la colaboración de la Asociación Canarias Sostenible y Verde y del Cabildo de Tenerife, es una medida más para mantener la costa limpia, concienciar y sensibilizar a los bañistas sobre la importancia del reciclaje, y, así, apoyar al turismo local. Este es el segundo año en el que se activa esta iniciativa, en la cual educadores ambientales equipados con una mochila recolectora de latas recorrerán las playas con una doble misión: facilitar el reciclaje de este envase a pie de playa y concienciar sobre la relevancia de este gesto. Casi un 30% de los bañistas canarios desconocen que las latas se deben depositar en el cubo amarillo y más de un 16% considera que hay margen de mejora en la gestión de residuos de las playas, según los datos obtenidos en una encuesta realizada por Cada Lata Cuenta el año paso. “Ahora más que nunca, debemos tomar medidas para mantener limpio nuestro entorno y seguir protegiendo al medio ambiente. Un gesto tan sencillo como depositar las latas de bebidas en el contenedor amarillo, ayuda a que ahorremos materiales, ya que son 100% reciclables y forman parte de la economía circular, y nos permite reducir un 70% el consumo de agua y un 95% el consumo de energía, en comparación a fabricar una lata de nuevas materias primas” dice Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta en España. “Estamos muy contentos de colaborar un año más con Cada Lata Cuenta en esta campaña” comenta Carmen Martínez Dorta, Presidente de la Asociación Canarias Sostenible y Verde. “Nuestros municipios están realizando una labor excelente limpiando las playas de 14h a 15h, y con la iniciativa `Circula tu lata al amarillo’ apoyamos esta labor a la vez que concienciamos a los bañistas de la importancia y necesidad de reciclar”. Este programa arrancará el 3 de julio en la playa de Las Teresitas, para luego trasladarse cada semana a algunas de las playas más populares de la isla: El Médano, Las Vistas, Troya y San Juan. Por allí pasarán educadores ambientales de Canarias Sostenible y Verde, equipados con una mochila recolectora de latas y con una doble misión: facilitar el reciclaje de este envase a pie de playa y concienciar sobre la relevancia de este gesto. Algo que no solo permitirá reducir residuos, sino también fomentar la economía circular, ya que las latas de bebidas -al estar hechas de metal- pueden reciclarse infinitamente. Calendario de playas MUNICIPIO PLAYA FECHAS Santa Cruz de Tenerife Las Teresitas 3, 4 y 5 de julio Granadilla de Abona El Médano 10, 11 y 12 de julio Arona El Médano 17, 18 y 19 de julio Adeje Troya I y II 24, 25 y 26 de julio Guía de Isora San Juan 31 de julio, 1 y 4 de agosto Sobre Cada Lata Cuenta Cada Lata Cuenta es un programa europeo que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos. Este programa, con presencia en 14 países de Europa, nació en Reino Unido en 2009 y llegó a España en 2015. Desde entonces, Cada Lata Cuenta no ha parado de trabajar para concienciar sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas en el contenedor amarillo, un gesto que contribuye a frenar el cambio climático, reduciendo emisiones de CO2.El objetivo de este programa es implicar a todos los ciudadanos para conseguir una tasa del 100% de reciclado de estas latas que, al estar compuestas de metal, pueden reciclarse infinitamente sin perder calidad. Fuente : Cada Lata Cuenta Tenemos la inmensa alegría de anunciar que durante los meses de verano traeremos por segundo año consecutivo el programa CIRCULA TU LATA AL AMARILLO .
Este es el segundo año en el que se activa esta iniciativa, en la cual educadores ambientales equipados con una mochila recolectora de latas recorrerán las playas con una doble misión: facilitar el reciclaje de este envase a pie de playa y concienciar sobre la relevancia de este gesto. La Asociación Canarias Sostenible y Verde y Cada Lata Cuenta vienen desarrollando proyectos en común desde hace más de 6 años . Sobre Cada Lata Cuenta Cada Lata Cuenta es un programa europeo que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos. Este programa, con presencia en 14 países de Europa, nació en Reino Unido en 2009 y llegó a España en 2015. Desde entonces, Cada Lata Cuenta no ha parado de trabajar para concienciar sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas en el contenedor amarillo, un gesto que contribuye a frenar el cambio climático, reduciendo emisiones de CO2.El objetivo de este programa es implicar a todos los ciudadanos para conseguir una tasa del 100% de reciclado de estas latas que, Fuente : Asociación Canarias Sostenible y Verde |
Canarias Sostenible y VerdeOrganización ambiental canaria sin ánimo de lucro. Archives
Abril 2023
Categories
Todo
|