Mucho ya sabíamos que las colillas en el suelo, en nuestras playas, en nuestros montes son uno de los mayores atentados contra el medio-ambiente. Pero imaginate los datos en España, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que se fuman unos 89 millones de cigarros al día, lo que supone 32.455 millones de filtros desechados anualmente. ¿ Es un residuo peligroso ? Los filtros están hechos de acetato de celulosa, un material no biodegradable cuyo efecto contaminante puede durar en el entorno décadas. "Contienen plomo, mercurio, fenol, amoniaco, que pueden contaminar hasta 500 litros de agua. Estudios recientes demuestran que la mayoría de los productos tóxicos del tabaco quedan adheridos a la colilla, por lo que aplastarla en el suelo y depositarla en la papelera no es suficiente". ¿ Que podemos hacer ? Dejar de fumar Tirarlas a los ceniceros ....y ? Deberíamos entre todos PENSAR , DECIDIR Y ACTUAR porque nuestro planeta no tiene PLAN B. REMITE: Asoc. Canarias Sostenible y Verde El Cabildo de Gran Canaria y sus trabajadores se han sumado a la recogida selectiva de envases ligeros con más de 200 contenedores en sus dependencias que se suman a los de pilas, papel y tapones, informó el consejero de Hacienda y Presidencia, Pedro Justo Brito.
De color amarillo, se trata de 200 recipientes de 80 litros de capacidad, más cuatro contenedores de 800 litros, catorce de 240 y ocho de 120 contendores para facilitar la retirada. Nos alegramos por esta iniciativa y desde esta asociación pedimos que el resto de las administraciones sigan el ejemplo. Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE |
Canarias Sostenible y VerdeOrganización ambiental canaria sin ánimo de lucro. Archives
Agosto 2023
Categories
Todo
|