El motivo de este año es EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL RECICLAJE MUNICIPAL.
14 de diciembre de 2020.- La asociación Canarias Sostenible y Verde, en colaboración con el Cabildo de Tenerife y Ecoembes celebrará el día 16 de diciembre de 2020 la I Jornada Virtual sobre reciclaje municipal de canarias. Bajo el título de “EL IMPACTO DEL COVID19 EN EL RECICLAJE MUNICIPAL” tendremos a organizaciones públicas y privadas que van a contarnos su experiencia en los momentos de máximo confinamiento en la pandemia. ¿Qué situación se encontraron? ¿Como modificaron sus protocolos? ¿Como reacciono la ciudadanía ante estos cambios? ¿Qué hemos aprendido para el futuro? La ciudadanía tiene que conocer el esfuerzo que la industria del reciclaje y en especial del reciclaje municipal hizo en los meses de confinamiento. Desde el primer día se siguió recogiendo residuos y adaptándose a la nueva situación, reforzando servicios si eran necesarios y en cualquier caso estando cerca de nuestros vecinos. Por ello desde la asociación canarias sostenible y verde queremos dar las gracias a estas entidades tanto publica como privada por su esfuerzo y esta I Jornada de reciclaje municipal es el mejor momento. La “I JORNADA SOBRE RECICLAJE MUNICIPAL EN CANARIAS” tiene una agenda especial:
Sobre Asociación Canarias Sostenible y Verde Es una asociación canaria que nace con la idea de conseguir unas islas libres de residuos y para ello lazamos programas y actividades de mejora continua de la gestión de residuos, charlas de sensibilización ambiental, cursos de educación y proyectos para subir tasas de recogida municipales clic aquí para editar. El 27 de Mayo se celebró en la población de Tamaduste ( El Hierro) el I Festival de la Sostenibilidad La Raya Azul organizado por el Cabildo de El Hierro y que contó con la colaboración de nuestra asociación.
Durante toda la jornada los niños y mayores pudieron disfrutar de nuestro taller sobre la "basura marinas" en el que explicábamos el impacto que los residuos tienen en el litoral marino y en el océano. Aproximadamente 7 millones de toneladas de residuos son arrojados o llegan anualmente a los mares y océanos de nuestro planeta: neumáticos de coches, botellas de plástico, latas , líneas y redes de pesca, colillas de cigarros , pilas ..etc. Se estima que el 80% provienen de tierra y que un 20% tiene su origen en actividades realizadas en el mar. Nuestra asociación CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE realiza eventos , charlas , limpieza de litoral marino ..etc con el objetivo "parar" el llamado efecto "basuras marinas" en nuestras aguas. Remite : CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE El 20 de Octubre en las instalaciones de salón de exposiciones del Cabildo Insular de El Hierro tendremos un nuevo evento sobre el presente y futuro de los envases en la sociedad herreña.
La inauguración correrá a cargo de la presidenta del Cabildo Insular Dña Belen Allende y el alcalde de Valverde D. Daniel Morales. Os dejamos la agenda completa con los asistentes . Remite : CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE Del 30 de septiembre al 2 de octubre coincidiendo con las Fiestas de San Miguel hemos podido lanzar el programa #estamosqlotiramos junto al Ayuntamiento de Tuineje, Cabildo Insular de Fuerteventura y nuestra asociación de CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE.
Presentamos en el proyecto: * Contenedores con ruedas de 120l * Contenedor tipo iglu de 3.000 l * Formación ambiental a los dueños y empleados de los ventorrillos y carpas. * Charla informativa con los vecinos. Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE Coincidiendo con las Fiestas Patronales de San Miguel en la villa de Tuineje en los últimos días de Septiembre y los primeros días de Octubre , el Cabildo Insular de Fuerteventura , el Ayuntamiento de Tuineje y la colaboración de nuestra asociación Canarias Sostenible y Verde se implantarán contenedores de 120 l para los envases ligeros e iglús de 3.000 l en la zona central de la fiesta junto a los ventorrillos y kioscos.
La presencia de nuestros educadores ambientales servirá para ayudar, informar, educar y concienciar que cuando estamos de fiesta seguimos siendo responsables de gestionar nuestros residuos . Sin la ayuda de nuestros vecinos es imposible conseguir los fines de VERTIDO CERO. Remite: ASOC. CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE Este fin de semana se celebra la Romería Insular Nuestra Señora de la Peña ( Fuerteventura ) que congrega multitud de vecinos de la isla . La romería se desarrolla desde Antigua y llega a la Ermita de Nuestra Señora de la Peña en el municipio de Betancuria.
El Cabildo insular de Fuerteventura y Ecoembes van a lanzar un programa novedoso de "gestión de residuos de envases para fiestas" que consisten en : Contenedores iglus de ( 300 litros) Contenedores con ruedas (120 l) Bolsas especiales Un grupo de Educadores ambientales para informar en los ventorrillos , carpas y durante el camino. Una parte de esta labor va a desarrollarla nuestra asociación medio-ambiental. Esperamos la ayuda de todos los romeros y vecinos . Fuente: Canarias Sostenible y Verde Coincidiendo con la Feria de Artesanía de Guía de Isora , el municipio nos invito a participar con un taller de sensibilización y concienciación sobre una correcta gestión de residuos . Esta vez incorporamos nuestra #ruletadelreciclaje en la cual interactuamos con los niños y mayores preguntando sobre diferentes aspectos del reciclaje.
El nivel de conocimiento siempre nos deja perplejos porque es mas amplio y el apoyo a este tipo de iniciativas es muy amplio. El ayuntamiento nos proporciono unas bolsas de telas y se nos ocurrió la idea de entregarlas a los ciudadanos siempre con una condición ; "cambiamos su bolsa de plástico por la tela" y en el caso de no tener por el compromiso de utilizar la bolsa de tela de manera habitual. Con este pequeño compromiso pudimos entregar más de 600 bolsas y por tanto poder hablar y llegar a ese número de habitantes. Termino el día con actividades para los más pequeño. Fuente: Canarias Sostenible y Verde Desde el día 26 de Agosto se viene desarrollando en la isla de la Palma el programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS" del Cabildo Insular de La Palma , la empresa Ecoembes y nuestra asociación. Con este programa se quiere incidir en la importancia de seguir reciclando y separando los envases del contenedor amarillo también cuando estamos de celebraciones y fiestas populares en nuestras islas. El primer municipio que se apunto al programa es TIJARAFE, con la ayuda de la concejala Nerey Rodriguez se dispusieron los contenedores amarillos móviles y se contacto con los kioscos de las fiestas. En sábado 27 se estuvo en la Feria del Ganado Autóctono de El Paso, donde su alcalde Sergio Rodriguez nos brindo su ayuda .
En las próximas fechas estaremos en otras poblaciones de la isla bonita de LA PALMA. FUENTE: Canarias Sostenible y Verde La jornada sobre la gestión de envases en Canarias se ha celebrado en el salón de plenos del Cabildo.
El Cabildo de La Palma y la Plataforma Envase y Sociedad han llevado a cabo este martes una jornada sobre la gestión de envases en Canarias, bajo el nombre La gestión de envases domésticos en la sociedad canaria en un nuevo contexto de economía circular, señala en un comunicado.El consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Juan Manuel González ha inaugurado el acto, celebrado en el Salón de Plenos de la Corporación insular, junto al secretario general de la Plataforma Envase y Sociedad, Juan Quintana, y el concejal de Economía y Hacienda y Contratación de Santa Cruz de La Palma, Julio Felipe. Juan Manuel González ha señalado que la celebración de esta jornada “es un paso más en la línea de trabajo del Cabildo de La Palma apostando por la información y formación sobre la correcta gestión de los envases, no solo en la isla de La Palma sino en Canarias, algo esencial para que tanto desde las administraciones como desde las empresas y los ciudadanos tomemos conciencia acerca de la importancia de realizar bien este proceso para cuidar nuestro medio ambiente”. Santiago Roncero de la asoc. Canarias Sostenible y Verde comenta que "los ciudadanos de la isla de La Palma estan cada vez más concienciados sobre la necesidad y la importancia de reciclar y en especial los niños". En la jornada, se apunta en la nota, ha tenido lugar la presentación del Estudio comparativo de la viabilidad del modelo de gestión de envases en Alemania, Bélgica, España y Noruega y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias, expuesto por Laura Mellado, de la Universidad Politécnica de Madrid, y José Pablo Suárez, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. “La implantación de un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) en la Comunidad Autónoma de Canarias supondría una inversión total de 24,7 millones de euros netos anuales, debido en parte al factor de la insularidad de nuestra Comunidad Autónoma. Esto significaría un incremento de 9,9 veces el gasto anual de gestión del sistema”, manifestó José Pablo Suarez durante su intervención. Por su parte, Juan Quintana, señaló que “el SDDR sólo gestiona una parte de los envases domésticos con lo cual habría que mantener el sistema actual. Los costes del sistema actual, menores que los del SDDR, se sumarian a los de este”. Laura Mellado dijo que “con las estimaciones realizadas en el estudio, entre 2018 y 2020 la tasa de reciclado de Canarias se habría igualado a la media actual nacional y el SDDR sólo aportaría un 2,6 puntos porcentuales a la tasa de reciclado”. En la tertulia posterior, titulada La gestión de envase: avances y mejoras en La Palma, se ha abordado el tema de la gestión de envases a lo largo de todo su ciclo de vida, dentro del nuevo contexto de economía circular marcado desde Europa. En la mesa redonda han participado Juan Manuel González, consejero insular de Residuos; Alonso Fernández, de la Asociación de Supermercados de Canarias; Santiago Roncero, de la Asociación Canarias Sostenible y Verde; Clara Fernández Monasterio, de Ecoembes; Jorge Lorenzo, de Ecovidrio; Mauro Fernández Felipe, presidente de la Cámara de Comercio de La Palma, y Tomás Barreto, presidente de Cepyme La Palma. En la realización de esta jornada, organizada conjuntamente por el Cabildo Insular y la Plataforma Envase y Sociedad, también han colaborado la Asociación Canaria Sostenible y Verde, la Asociación de Supermercados de Canarias, la Cámara de Comercio de La Palma, Ecoembes y Cepyme La Palma Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE El 24 de mayo, a las 10.00 h, se celebrará en la sede del Cabildo Insular de La Palma (Avenida Marítima nº3 Santa Cruz de La Palma) a jornada “La gestión de envases domésticos en la sociedad canaria en un nuevo contexto de economía circular”. El acto contará con una apertura institucional del presidente del Cabildo de La Palma, el Ilmo. Sr. D. Anselmo Fco Pestano, la Excma. Sra. Nieves Lady Consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias (pendiente de confirmación) y Juan Quintana, Secretario General de la Plataforma Envase y Sociedad.
Tras ello, tendrá lugar la presentación del “Estudio comparativo de la viabilidad del modelo de gestión de envases en Alemania, Bélgica, España y Noruega, y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias”, a cargo de Laura Mellado, de la Universidad Politécnica de Madrid y José Pablo Suárez de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Este estudio ha sido elaborado por la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, a nivel europeo y nacional, y por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria para la Comunidad Autónoma de Canarias. Muestra la fotografía actual de los sistemas de gestión de residuos de envases europeos y los impactos económicos, sociales y ambientales que cada uno de estos sistemas tendría si se aplicaran en la Comunidad Canaria. Tras la presentación del estudio tendrá lugar la tertulia “La gestión del envase: avances y mejoras en Lanzarote” que contará con profesionales del sector que abordarán el tema de la gestión de los envases a lo largo de todo su ciclo de vida, dentro del nuevo contexto de economía circular marcado desde Europa. En la mesa participarán: Tomás Barreto Presidente de CEPYME La Palma ; Santiago Roncero, Asociación Canarias Sostenible y Verde; Tinixara Mesa de Ecoembes; Jorge Lorenzo de Ecovidrio; ; Mauro Fernández, Presidente de la Delegación La Palma de la Cámara de Comercio de Santa Cruz y D. Juan Manuel González Consejero de Medio-ambiente del Cabildo Insular de La Palma. La jornada, organizada conjuntamente por el Cabildo Insular de la Palma y la Plataforma Envase y Sociedad, cuenta con el apoyo de la Asociación Canarias Sostenible y Verde, Asociación de Supermercados de Canarias (ASUICAN), CEPYME LA PALMA, Delegación de la Palma de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, Ecoembes y Ecovidrio. Asoc. CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE trabaja como parte principal de su quehacer en foros de debate y conocimiento sobre aspectos importantes de la gestión de residuos www.carnariassostenibleyverde.org |
Canarias Sostenible y VerdeOrganización ambiental canaria sin ánimo de lucro. Archives
Agosto 2023
Categories
Todo
|