Educación y sensibilización del uso correcto de los mini puntos limpios en Güímar (Tenerife)26/11/2023
El pasado 23 de Noviembre de 2023, el municipio de Güímar en la hermosa isla de Tenerife vivió un hito significativo con la presentación del innovador proyecto de educación y sensibilización sobre el uso de un Mini Punto Limpio. Este proyecto, impulsado por Cabildo de Tenerife , Sinpromi y el Ayuntamiento de Güímar junto con la asociación Canarias Sostenible y Verde, tiene como objetivo fomentar prácticas sostenibles y responsables entre los residentes y visitantes, promoviendo así la preservación del entorno natural y la gestión adecuada de residuos. El Director Insular de Residuos D. Alejandro Molowny explica que este mini punto "pretende fomentar la recogida y el reciclaje en Güímar. El objetivo es gestionar los residuos domésticos a través de estas infraestructuras para que reciban un tratamiento adecuado y puedan ser reciclados y tener una segunda vida en el futuro". El alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, indica que la iniciativa es fruto del compromiso que tenemos para contar con un municipio sostenible y limpio y sirve para concienciar a la población sobre la necesidad de recoger de forma selectiva los residuos". Características Clave del Proyecto:
Para obtener más información sobre el proyecto o participar en actividades relacionadas, se invita a la comunidad a ponerse en contacto en direccion@canariassostenibleyverde.org Canarias Sostenible y Verde Educadores-Ambientales del programa europeo @cadalatacuenta en Womad: Una Iniciativa Sostenible en Las Palmas de Gran Canaria En el marco del reconocido festival de música Womad 2023 celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, un grupo de educadores-ambientales pertenecientes a la asociación CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE destacó por su compromiso con la sostenibilidad dentro del programa europeo CADA LATA CUENTA. Equipados con mochilas-recicladoras y entusiasmo, estos educadores se unieron para llevar a cabo una serie de actividades destinadas a fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad ecológica. La iniciativa " TU LATA AL AMARILLO", coordinada por ASOC. CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE, buscó sensibilizar a los asistentes del festival sobre la importancia reciclar las Latas de Bebidas en el contenedor amarillo y de cuidar el medio ambiente, incluso en eventos de gran escala como el Womad. Equipados con mochilas-recicladoras diseñadas para la recolección de latas de bebidas, los educadores se movieron estratégicamente por el recinto y sus alrededores, promoviendo prácticas sostenibles. La participación activa de los educadores no solo contribuyó a mantener limpio el espacio del festival, sino que también brindó una valiosa oportunidad para educar a los asistentes sobre la gestión de residuos y la reducción del impacto ambiental en eventos masivos. "Estamos encantados de ver cómo la comunidad se ha unido para hacer del Womad no solo un festival musical, sino también un evento sostenible", expresó la Presidenta de Asociación Canarias Sostenible y Verde Dña Carmen Martinez Dorta . "La participación entusiasta de nuestros educadoress demuestra que cada acción cuenta cuando se trata de preservar nuestro entorno". La actividad medioambiental de los voluntarios en el Womad destaca la importancia de la colaboración comunitaria y la responsabilidad individual en la promoción de prácticas sostenibles. Esta iniciativa no solo deja un impacto positivo en el festival sino que también deja un mensaje duradero sobre la importancia de cuidar nuestro planeta en cualquier situación. Remite: Asoc. Canarias Sostenible y Verde www.canariassostenibleyverde.org Hay dos preguntas que nos hacen cuando nos ven paseando con nuestras mochilas-recolectoras de "TU LATA AL AMARILLO" por las playas de Santa Cruz. La primera de ellas es la más normal que hacemos . Y la contestación también es la más lógica desde el punto de vista de voluntarios de una asociación medioambiental. Estamos llevando la campaña "TU LATA AL AMARILLO" a Santa Cruz de Tenerife a las playas de las Teresitas y la nueva playa de Valleseco " El Bloque" para concienciar de la importancia de la separación de las latas de bebidas para con este pequeño gesto luchas contra los residuos en las playas, contra para preservar nuestros océanos limpios y sanos, luchas para educar a nuestros vecinos y que se unan a la marea de voluntarios que desde todo el mundo salimos a defender nuestra biodiversidad.
La segunda pregunta va más allá y entra en la esfera de los emocional y privado ¿ Porqué un domingo por la mañana cuando todos estamos en la playa vosotros estáis paseando con estas mochilas-recolectoras?. Y la respuesta no es única en la motivación de los voluntarios , respuestas de "me lo paso bien con mi grupo de amigos", " quiero cambiar el mundo", " creo debemos levantarnos y salvar este planeta"..etc pero lo que si inunda la respuesta de TODOS LOS VOLUNTARIOS es su PASIÓN. Pasión en aprender y para luego enseñar, Pasión para estar horas y horas al sol con una sonrisa "mágica", Pasión de energía limpia e inagotable. Estas son las pequeñas preguntas que nos hacen cuando nos ven haciendo nuestro voluntariado del programa "TU LATA AL AMARILLO". La Asoc. Canarias Sostenible y Verde coordina en Canarias el programa europeo de "TU LATA AL AMARILLO" de CADA LATA CUENTA. |
Canarias Sostenible y VerdeOrganización ambiental canaria sin ánimo de lucro. Archives
Noviembre 2023
Categories
Todo
|