CANARIAS SOSTENIBLE y VERDE
  • Home
    • Visión
  • Proyectos
    • APADRINAMIENTO "MONTAÑA DE TEJINA" 2022-23
    • Organízate con lo orgánico
    • Circula Tu Lata Al Amarillo
    • ANAGA SOSTENIBLE
    • Programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS"
    • Aquí se recicla canarias
    • CADA LATA CUENTA en Canarias
    • Mercadillos del reciclaje
    • Exposición CADA LATA CUENTA
    • Animalatas
    • Anaga a Pie Sensibilización y Educación
  • Jornadas y Eventos
    • III Jornada de residuos municipales y economía circular en Canarias
    • Womad 22
    • II Jornada de reciclaje municipal
    • Festival WOMAD 2021 LPGC
    • I Jornada de reciclaje municipal
    • Jornada de Gestión de Envases Domésticos
    • Economía Circular en Canarias
    • Día Mundial del MedioAmbiente Granadilla 2016
    • Visita guiada al complejo de ADEJE LIMPIA
    • Festival La Raya Azul
  • Noticias
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
  • Home
    • Visión
  • Proyectos
    • APADRINAMIENTO "MONTAÑA DE TEJINA" 2022-23
    • Organízate con lo orgánico
    • Circula Tu Lata Al Amarillo
    • ANAGA SOSTENIBLE
    • Programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS"
    • Aquí se recicla canarias
    • CADA LATA CUENTA en Canarias
    • Mercadillos del reciclaje
    • Exposición CADA LATA CUENTA
    • Animalatas
    • Anaga a Pie Sensibilización y Educación
  • Jornadas y Eventos
    • III Jornada de residuos municipales y economía circular en Canarias
    • Womad 22
    • II Jornada de reciclaje municipal
    • Festival WOMAD 2021 LPGC
    • I Jornada de reciclaje municipal
    • Jornada de Gestión de Envases Domésticos
    • Economía Circular en Canarias
    • Día Mundial del MedioAmbiente Granadilla 2016
    • Visita guiada al complejo de ADEJE LIMPIA
    • Festival La Raya Azul
  • Noticias
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad

noticias y Blog de canarias sostenible y verde

Nota de Prensa del evento "ECONOMÍA CIRCULAR EN CANARIAS"

19/12/2015

 
​

​Más de 70 expertos nacionales e insulares participan en la jornada ‘Economía Circular en la sociedad canaria’
Plataforma Envase y Sociedad impulsa la gestión de envases en Canarias
 

  • El nuevo paquete de medidas presentado por la Comisión Europea pretende alcanzar, en 2030, el 70% de la reutilización y reciclado de los residuos municipales

  • El reciclaje de envases ligeros crece en Canarias al triple de velocidad que la media española

  • Canarias supera actualmente la media nacional de reciclaje de envases de vidrio
 
 
Santa Cruz de Tenerife, 18 de diciembre de 2015.- Durante el encuentro, Dña Carmen Martínez Dorta, presidenta de la Asociación Medio Ambiental Canarias Sostenible y Verde ha destacdo que “las herramientas de la sensibilización y la motivación es básica para conseguir subir la tasa de reciclaje en nuestras islas y llegar a los compromisos que Europa nos demanda”.
 
El secretario técnico de la Plataforma Envase y Sociedad, Juan Quintana, ha destacado que la recogida selectiva y el reciclaje de residuos están creciendo en Canarias, durante una jornada sobre Economía Circular celebrada en las islas. Además, la economía circular y la gestión del reciclaje de envases están en un momento estratégico en Europa y España, donde se desarrollan programas encaminados a generar una economía más eficiente en la gestión de los recursos de todos los sectores.
 
La Plataforma Envase y Sociedad ha celebrado esta sesión en el TEA - Tenerife Espacio de las Artes – con la colaboración de Canarias Sostenible y Verde y la Asociación de Supermercados de las Islas Canarias (ASUICAN) con el objetivo de analizar nuevas tendencias del sector del envase desde el enfoque medioambiental, social y económico y promover el intercambio de conocimiento y experiencia que otorgan al sector, un papel clave en la economía y la sociedad española. La Viceconsejera del gobierno canario, Blanca Delia Pérez Delgado, fue la responsable por inaugurar el acto.
 
La Comisión Europea está trabajando en un nuevo paquete de medidas denominado economía circular, donde se plantean nuevos objetivos y retos orientados a promover el ecodiseño y el reciclado de alta calidad de los envases. La idea es transformar Europa en una economía más eficiente y competitiva en todos sus ámbitos. De acuerdo con Carlos Martínez Orgado, presidente de honor de la Fundación para la Economía Circular, “a pesar de que todavía queda por discutir y posteriormente regular los aspectos recogidos en este paquete, en el ámbito de la gestión de envases los objetivos son ambiciosos”.
 
José Antonio Valbuena Alonso, Consejero del cabildo insular, ha destacado que desde el Cabildo “estudiarán cualquier alternativa que permita seguir mejorando las tasas de reciclaje!”.
 
 
 
Perspectiva circular de los Sistemas Integrados de Gestión
 
Para Jorge Lorenzo Peña, gerente de Ecovidrio en Canarias “las islas canarias superan actualmente la media nacional de reciclaje de envases de vidrio, con 14,9 kilogramos por habitante al año” posicionándola en la cuarta comunidad autónoma donde más ha aumentado la tasa de reciclaje: “Canarias está a la vanguardia en reciclaje de vidrio, habiendo llegado a tener en el último año la mejor tasa nacional”.
 
Según Clara Fernández Monasterio, gerente de desarrollo de Convenios de Canarias en Ecoembes “en el caso de envase ligeros, en las islas contamos con una tasa de reciclaje que ya supera el 50% y nuestro objetivo a corto plazo es situarse en la media nacional”. Además ha comentado que “el 98% de los ciudadanos canarios tienen acceso a contenedores para separación de envases y que se está haciendo un enorme esfuerzo de sensibilización”.
 
Miguel Vega, director de relaciones institucionales y asesoría jurídica de Sigre y Cristina García, técnico de desarrollo responsable de Canarias de SIGFITO han coincidido que se avanza en esta materia en las islas y Cristina García ha destacado que “por ahora la ley solo nos permite gestionar los envases agrarios, pero apoyamos al sector para la correcta gestión de otros residuos agrarios”. Miguel Vega ha añadido que “desde que en 2003 SIGRE se implantó en Canarias, los ciudadanos disponen de 620 puntos para depositar estos envases y el 70% de la población canaria declara colaborar con este sistema”.
 
Implicación y cooperación de los distintos actores en el ciclo de vida del envase
 
Alfonso Ruiz Rallo, profesor Universidad de La Laguna, ha afirmado que “se están realizando avances considerables en ecodiseño de envases” y destacó “la eficacia de las campañas de sensibilización”. Así, Carmen Martínez, presidenta de Canarias Sostenible y Verde, ha contado como “en una campaña en bares que han desarrollado, han conseguido multiplicar por cinco el reciclado”.
 
David Pérez Cano, representante de UCE en la provincia de Las Palmas, ha recordado que “la industria da respuesta a los consumidores, pero que lo debe hacer garantizando la mayor reciclabilidad de los envases. Los consumidores todavía tienen que estar mejor informados, para ser más copartícipes”.
 
Juan Manuel Plasencia Mendoz, gerente de los Servicios Municipales de Granadilla (SERMUGRAN), ha insistido “en el valor económico del reciclaje, que genera recursos y supone una actividad viable económicamente, mientras que no separar adecuadamente implica un coste directo”.
 
Alonso Fernández Hernández, secretario general de la Asociación de Supermercados de Las Islas Canarias (ASUICAN), ha explicado “el importante trabajo que ha hecho la industria y la distribución para reducir la cantidad de envases y de embalajes en peso, consiguiendo reducir enormemente los residuos sin renunciar a los servicios que nos dan los envases”.
 
 
 
Juan Quintana, Secretario General de la Plataforma Envase y Sociedad, ha cerrado el encuentro resaltando que hay que tener especial atención en que Canarias “no sufra dificultades especiales” a causa de sus “singularidades socioeconómicas, territoriales y geopolíticas”. Quintana defendió el sistema de recogida de residuos empleado en España, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), y recomendó prudencia a la hora de plantearse adoptar otros, como el que rige en Alemania - Sistema de Depósito, Devolución y Retorno en España (SDDR) – “que suelen vender soluciones mágicas que no existen y que donde se ha incrementado en un 87% el coste la gestión de envases, con incrementos de reciclaje de solo un 2,4%”.
 
Sobre la Asociación Medio-ambiental CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE
 
La Asociación Medio Ambiental Canarias Sostenible y Verde tiene como objetivo fundacional informar, sensibilizar en la correcta gestión de residuos en nuestras islas CANARIAS aportando zonas de debate, intercambio de opiniones y exposiciones magistrales de expertos nacionales e internacionales.
 
www.canariassostenibleyverde.org
@CanariasSyVerde
facebook/canariasostenibleyverde


Imagen
np_canarias_sostenible_y_verde_economia_circular_181215.pdf
File Size: 90 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

¿ Que se puede esperar del evento #economiacircularenCANARIAS ?

3/12/2015

 
En los últimos días  hemos hablado con mucha gente para informarles del evento que se va a celebrar el día 15 de Diciembre de 2015 en el espacio TEA (en Santa Cruz de Tenerife) y se nota el rum-rum de interés por el tema y el interés por saber que se esta haciendo fuera de  islas. 

¿ Qué podemos esperar de este evento ? en palabras del Secretario General de la Plataforma Envase y Sociedad D. Juan Quintana se trata de "Un foro de información y debate sobre la gestión del envase en Canarias en el marco de un modelo de economía circular. Estarán todos los sistemas integrados de gestión de envases, especialistas en economía circular y diferentes agentes de la sociedad canaria".

 Por otro lado nuestra presidenta de la asociación CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE Dña. Carmen Martínez Dorta ha declarado que esta jornada va dirigida "a
representantes de las diferentes administraciones públicas y cargos electos, empresas vinculadas al envase (envasadores, pequeño comercio, distribución, gestores de residuos), consumidores, organizaciones medioambientales, etc  por que nos compete a toda la sociedad ".

​En estos momentos en que en Paris se esta decidiendo las medidas urgentes a tomar por la países para frenar el cambio climático no debemos olvidar en palabras de D. Juan Quintana sobre la importancia de la Economía Circular en nuestra sociedad y su repercusión real "
En la actualidad ya no es un principio, sino un obligación que se incorpora a las nuevas normas legislativas. Por tanto es imprescindible conocer su significado y  las obligaciones que conlleva". Como vemos se trata de una jornada plena de actualidad y que nos concierne a todos .

​Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE





Imagen

    Canarias Sostenible y Verde

    Organización ambiental canaria sin ánimo de lucro.


    View my profile on LinkedIn

    Archives

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Noviembre 2021
    Diciembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Agosto 2019
    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Categories

    Todo
    Adeje
    Anaga
    Aquí Se Recicla
    Aquí Se Recicla
    Aqui Se Recicla Canarias
    Aquí Se Recicla En CANARIAS
    Aquí Se Recicla En CANARIAS
    ASECU-ZCA
    Ayuntamiento De La Laguna
    Ayuntamientos
    BASURAS MARINAS
    Bimbache OpenART
    Cabildo De El Hierro
    Cabildo De Gran Canaria
    CABILDO DE LANZAROTE
    Cabildo De La Palma
    Cabildo De Tenerife
    Cabildo Insular De Fuerteventura
    Cabildo Insular LA PALMA
    CADA LATA CUENTA
    CANARIAS
    Canarias Sostenible Y Verde
    Carmen Martínez Dorta
    Carmen Martínez Dorta
    CEPYME La Palma
    Circula Tu Lata Al Amarillo
    Colillas De Cigarros
    Contenedor Amarillo
    #díamundialdelmedioambiente
    #diamundialdelreciclaje
    DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
    Ecoembe
    Ecoembes
    Ecohosteleros
    Economía Circular
    Economía Circular
    Ecovidrio
    Educación Ambiental
    El Hierro
    EL PASO
    Envases Domésticos
    Envases Domésticos
    Envase Y Sociedad
    #estamosqlotiramos
    Festival 100% Reciclable
    FIESTAS DE SAN MIGUEL
    #floresrecicladas
    Francisco Baute
    Frontera
    Fundación SantaCruz Sostenible
    Granadilla
    Guía De Isora
    JUAN QUINTANA
    Latas De Bebidas
    MercadillodeEcoembes
    #mercadillodelreciclaje
    Mercado De Nuestra Señora De Africa
    Mercado De Nuestra Señora De Africa
    Municipales
    Nuestra Señora De La Peña
    PLATAFORMA ENVASE Y SOCIEDAD
    Playa San Juan
    Reciclaje
    Reserva De La Biosfera
    Residuos
    Residuos Municipales
    Romeria
    Ruleta Del Reciclaje
    Santacruz
    SDDR
    SERMUGRAN
    TAMADUSTE
    Tenerife
    TENERIFE WALKING FESTIVAL
    TIJARAFE
    TUINEJE
    UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS GRAN CANARIAS
    UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
    Valverde
    Waste

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.