CANARIAS SOSTENIBLE y VERDE
  • Home
    • Visión
  • Proyectos
    • APADRINAMIENTO "MONTAÑA DE TEJINA" 2022-23
    • Organízate con lo orgánico
    • Circula Tu Lata Al Amarillo
    • ANAGA SOSTENIBLE
    • Programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS"
    • Aquí se recicla canarias
    • CADA LATA CUENTA en Canarias
    • Mercadillos del reciclaje
    • Exposición CADA LATA CUENTA
    • Animalatas
    • Anaga a Pie Sensibilización y Educación
  • Jornadas y Eventos
    • III Jornada de residuos municipales y economía circular en Canarias
    • Womad 22
    • II Jornada de reciclaje municipal
    • Festival WOMAD 2021 LPGC
    • I Jornada de reciclaje municipal
    • Jornada de Gestión de Envases Domésticos
    • Economía Circular en Canarias
    • Día Mundial del MedioAmbiente Granadilla 2016
    • Visita guiada al complejo de ADEJE LIMPIA
    • Festival La Raya Azul
  • Noticias
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
  • Home
    • Visión
  • Proyectos
    • APADRINAMIENTO "MONTAÑA DE TEJINA" 2022-23
    • Organízate con lo orgánico
    • Circula Tu Lata Al Amarillo
    • ANAGA SOSTENIBLE
    • Programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS"
    • Aquí se recicla canarias
    • CADA LATA CUENTA en Canarias
    • Mercadillos del reciclaje
    • Exposición CADA LATA CUENTA
    • Animalatas
    • Anaga a Pie Sensibilización y Educación
  • Jornadas y Eventos
    • III Jornada de residuos municipales y economía circular en Canarias
    • Womad 22
    • II Jornada de reciclaje municipal
    • Festival WOMAD 2021 LPGC
    • I Jornada de reciclaje municipal
    • Jornada de Gestión de Envases Domésticos
    • Economía Circular en Canarias
    • Día Mundial del MedioAmbiente Granadilla 2016
    • Visita guiada al complejo de ADEJE LIMPIA
    • Festival La Raya Azul
  • Noticias
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad

noticias y Blog de canarias sostenible y verde

Educadores Ambientales de la Asoc. Canarias Sostenible y Verde exponen el programa  "Ecohosteleros" en Lanzarote de Facyre y Ecoembes

20/3/2023

 
Foto


Las visitas a los establecimientos comenzaron el lunes 13 de marzo en el restaurante "La Rustika" en Arrecife y continuarán a lo largo del mes de marzo por los distintos municipios participantes en esta edición. Durante las visitas, un educador ambiental de la Asoc. Canarias Sostenible y Verde ofrecerá a los hosteleros/a conejeros la posibilidad de adherirse al proyecto “Ecohostelero”, el cual persigue que el sector de la restauración fomente la economía circular haciendo que los envases tengan una segunda vida, a la vez que se fomenta el consumo responsable.

Para ello, se ofrecerán de manera completamente gratuita cubos de 120 litros y papeleras de 90 litros para realizar una correcta gestión de sus residuos de envases de plástico, latas y briks. Asimismo, ‘Ecohostelero’ cuenta con una plataforma online con contenidos, materiales y noticias actualizadas para ayudar a los hosteleros y hosteleras en materia de sostenibilidad. En dicho soporte, podrán acceder de forma gratuita a formación y recursos para aprender a separar residuos, evitar el desperdicio alimentario y hacer una correcta gestión de sus recursos entre otros. 

En el día de ayer D. Hugo Delgado, consejero de Residuos del Cabildo de Lanzarote, acompañado por representantes de Ecoembes, se acercó hasta uno de los establecimientos para conocer de primera mano la acción de los educadores ambientales y apoyar el proyecto. “Animamos los establecimientos a que se sumen a esta iniciativa e implementen prácticas de reciclaje efectivas y sostenibles ayudando a proteger nuestro medio ambiente, tarea en la que todos y todas debemos aportar nuestro granito de arena”, ha señalado Delgado. 

Por su parte, D. Juan Carlos Arranz, gerente de Ecoembes para Canarias, ha resaltado que “este proyecto es posible gracias a la colaboración continua de la Consejería Insular de Residuos del Cabildo de Lanzarote y los diferentes Ayuntamientos con Ecoembes, que se traduce en una mejora de los niveles de reciclaje en Lanzarote”.

D. Santiago Roncero , director de proyectos de la Asoc. Canarias Sostenible y Verde nos cuenta que  "los establecimientos están  participando muy activamente, yo diría que nos contagian con sus ganas de aportar su esfuerzo para tener un isla libre de Residuos y más sostenible".



2ª Auditoria de residuos en el camino de subida a la Montaña de Tejina

28/2/2023

 
Dentro del programa de "Apadrinamiento" de la organización @Libera que la asociación canarias sostenible y verde ha subscrito para el 2022-2023 destacan las auditorias de Residuos. 

Son importantes porque nos permiten saber el impacto que los ciudadanos y el turismo (muy importante en esta zona) proyectan sobre este espacio.

Dejamos fotos de los distintos tipos de residuos encontrados :

Bolsas de plástico
Botellas de plástico
Latas de bebida
Pañuelos de papel sucios
Cigarrillos ..etc

Al final del proyecto se elaborara una matriz completa de las auditoria.


​Asoc. Canarias Sostenible y Verde

Fotos de la Montaña de Tejina

27/2/2023

 
Foto

Desarrollamos en programa ECOHOSTELEROS 2020 Y 2023 EN CANARIAS

9/2/2023

 
Desde 2022 y también en 2023 estamos implantando, en varios municipios de Canarias, el programa ECOHOSTELEROS que esta diseñado por @Facyre y @Ecoembes con el objetivo de ayudar a los Horecas a realizar una separación de los residuos de envases mejor y más eficaz .

Los Residuos de envases ( metálicos , plástico y tetra-bricks ) son unos de los residuos más habituales en los restaurantes, cafeterías y bares . Es importante que en el sector de  horecas la concienciación de la importancia de la separación en origen suba para obtener un mejor ratio de Residuos.

En 2022 hemos estado en los municipios de Adeje , Arona , Guía de Isora, Arico , Puerto De la Cruz , distintos municipios de la isla de Lanzarote y la isla de El Hierro.

Los Horecas reciben a nuestros educadores ambientales con los brazos abiertos y con ganas de ayudar en este proyecto.

Información: Canarias Sostenible y Verde

​
Foto

Charlas a estudiantes de Guía de Isora sobre los valores medioambientales de la Montaña de Tejina.

18/1/2023

 
En el día de hoy hemos mantenido reuniones con estudiantes de bachillerato sobre la Montaña de Tejina , su historia , presente y futuro.

Fue en el IEs Manuel Martín González donde se mantuvo charlas interactivas con los estudiantes de primero y segundo de bachillerato.

Se presente la historia de la Montaña , fotos de la situación actual y que se podría hacer para parar el deterioro. Se utilizo como herramienta reuniones en grupo con moderador y luego en una reunión general con la presentación de acciones directas.

Guia de Isora a 18 de Enero de 2023
Foto

Obra " Solidaridad" para el I Premio " Canarias Sostenible"

6/12/2022

 
La Artista Margarita Veloso explica el sentido de la obra " Solidaridad" que va a entregarse como I Premio " Canarias Sostenible" dentro de las III Jornadas de Residuos Municipales y Economía Circular en la Isla de La Palma.

Canal RSS

III Jornadas de Residuos Municipales y Economía Circular en La Isla de La Palma

6/12/2022

 
​El pasado día 30 de noviembre tuvieron lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias en Santa cruz de la Palmalas “III Jornada de residuo municipal y economía circular en Canarias organizadas por la Asociación Canaria Sostenible y Verde junto al Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma, La Federación Canaria de Municipios, Ecoembes  y Fundación CajaCanarias que contaron con una participación de XXX profesionales del sector. 
 
La Jornada que fue moderada por Santiago Roncero, director de la Asociación Canaria Sostenible y verde fue inaugurada por Nieves Rosa Arroyo Díaz, Consejera del Cabildo de La Palma quien destacó “en buscar la prioridad en la gestión de los residuos siguiendo la regla de las tres r: reducir, reutilizar y reciclar, apostando de manera decidida en la reducción de residuos”, por su parte María Concepción Brito Núñez, Presidenta de la Federación Canaria de Municipios resaltó “junto con otras acciones tenemos que avanzar en la concienciación y educación hacia los técnicos de los ayuntamientos”. Por último, intervino Ángel Hervella Touchard, Director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes quien declaró “el trabajo del plan canarias circular está dando sus frutos como multitud de acciones que permiten crecer en los ratios de recogida “.
 
El objetivo principal de esta Jornada fue reflexionar sobre el nuevo contexto normativo y los restos que supone la nueva regulación para Canarias. Para ello se contó con una ponencia de Miguel Carpintero, Coordinador de Relaciones Institucionales de Ecoembes, tras la cual se dio paso a la mesa redonda titulada Las entidades locales frente a las nuevas responsabilidades derivadas de la legislación de residuos en la que participaron representantes del Cabildo de La Palma, el Consorcio de Residuos y la Federación Canaria de Municipios. Tras la mesa pública, se llevó a cabo una segunda mesa bajo el título Los agentes económicos frente a la nueva normativa de residuos en la que participaron representantes del sector empresarial. 
 
Al final del acto la Asociación Canaria Sostenible y Verde realizó una distinción al Cabildo de La Palma por su esfuerzo y gestión para mantener en los tiempos de erupción del volcán los servicios de gestión de residuos, tras la cual se realizó una ruta para visitar la zona afectada por el volcán.
 
Esta Jornada se enmarca en el Plan Canarias Circular, una iniciativa desarrollada por Ecoembes junto a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, los Cabildos Insulares y la Federación Canaria de Municipios, con el objetivo de mejorar la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases ligeros y de papel cartón en Canarias, con criterios de aceptación social, eficiencia técnica y viabilidad ambiental y económica, en línea con la normativa regional y europea en esta materia. 
 
 
Sobre Asociación Canarias Sostenible y Verde
 
Canarias Sostenible y Verde es una asociación medioambiental que nace en Canarias hace más de 10 años para contribuir a mejorar la gestión de residuos en nuestras islas. Contamos con socios y voluntarios en todas las islas y desarrollamos servicios de educación ambiental, charlas sobre ODS, consultoría sobre huella de carbono y talleres ambientales.
 

Presentación del Apadrinamiento de la Montaña de Tejina

29/11/2022

 
En el día de ayer presentamos al ayuntamiento de Guía de Isora el apadrinamiento que vamos a realizar en 2022-2023 miembros de la asociación en la Montaña de Tejina dentro del programa de @Libera.
Expusimos los puntos básicos del programa :
1) Dar conocimiento a la gente joven del valor medioambiental e histórico de la Montaña de Tejina.
2) Proceder a auditorias del estado de los Residuos en la Montaña.
3) Preparar documentos y fotografías para su edición como jornadas itinerantes.
4) Realación especial con las asociaciones de vecinos de la zona.

Guía de Isora a 29-11-2022
Foto

Canarias Sostenible y Verde enseña a reciclar la materia orgánica a los vecinos de Santa Cruz

29/11/2021

 
La asociación medioambiental Canarias Sostenible y Verde se dedica durante el mes de noviembre a informar y concienciar a los vecinos de Santa Cruz sobre el reciclaje de materia orgánica, por medio de puestos informativos itinerantes en los que un grupo de educadores ambientales explica y sensibiliza sobre el funcionamiento y propósito de los nuevos contenedores para residuos orgánicos, además de repartir gratuitamente el kit de separación doméstica.
 
Estos puestos informativos o stands forman parte de la campaña ‘Organízate con la orgánica’, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz, Valoriza Medioambiente —quienes gestionan la limpieza y recogida de residuos en el municipio— y Canarias Sostenible y Verde, y pretende fomentar la separación de los residuos orgánicos en el municipio. 
 
Los educadores ambientales informan a todos los vecinos que acudan sobre el nuevo contenedor y sus funciones. En él irá toda la materia orgánica, que supone un 40% de los residuos domésticos, para su reciclaje y transformación en compost. Canarias Sostenible y Verde da la información y responde a las preguntas de los ciudadanos, y entrega un kit de separación compuesto por una pequeña cesta para depositar los residuos orgánicos de casa, bolsas compostable para la cesta y para llevar la basura al contenedor, la llave necesaria para abrir el nuevo contenedor y un imán para la nevera en el que se lista, a modo de recordatorio, qué residuos son orgánicos y cuáles no.
 
El stand se mueve por todo el distrito La Salud-La Salle, donde ya ha comenzado a funcionar la campaña. El punto exacto cada día puede consultarse en la web www.santacruzlimpia.es, en la sección del reciclaje orgánico, mediante un calendario interactivo que indica la dirección en la que se instalará el puesto. El horario es de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 de lunes a viernes.
 
El contenedor comenzó a implantarse en el municipio a mediados del mes de noviembre, situándose un contenedor de materia orgánica, de color marrón, en la mayoría de las calles que ya dispusieran de contenedores. Su instalación continuará en los diferentes barrios del distrito hasta final de mes. Mediante su uso para la separación de los residuos de origen orgánico puede obtenerse un abono natural de calidad.
 
Los residuos orgánicos son aquellos de origen natural y biodegradables. Principalmente se trata de restos de comida —como sobras de verdura, carne o pescado o cáscaras de huevos o de frutas—, utensilios de madera, tapones de corcho o restos de jardinería. Mediante el proceso de compostaje de estos restos se consigue un fertilizante que el Ayuntamiento utilizará posteriormente en el municipio. Sin embargo, es de suma importancia evitar la introducción en este contenedor de otro tipo de residuos, como pelo, polvo o excrementos, pues afectaría negativamente a la calidad del compost, además de usar bolsas compostables, y no de plástico.
 
Para evitar que se viertan estos ‘impropios’ en el nuevo contenedor el mismo estará cerrado y los vecinos que quieran hacer uso de él deberán hacer uso de una llave que el Ayuntamiento hará llegar a los vecinos, o que pueden adquirir en los stands itinerantes gestionados por Canarias Sostenible y Verde, cuya ubicación puede consultarse en la web www.santacruzlimpia.es.
 
La separación y reciclaje de los residuos orgánicos tiene múltiples beneficios ecológicos como potenciar el uso de abonos naturales, reducir el impacto ambiental y la basura que se lleva al Complejo Ambiental de Tenerife, además de beneficios económicos como el ahorro de pagos de tasas municipales para la gestión y tratamiento de los residuos.
 
 
 
Asociación Canarias Sostenible y Verde es una asociación medioambiental con más de 9 años de existencia cuyo objetivo es conseguir una correcta gestión de residuos en nuestras islas y luchar contra el cambio climático. Realizamos acciones en todas las islas y para más información puede visitar nuestra página web en www.canariassostenibleyverde.org
 
 
clic aquí para editar.

Charla para preparar acciones ambientales en el IES Manuel Martín González

26/11/2021

 
Ayer nuestra asociación Canarias Sostenible y Verde mediante el Director de Proyectos Santiago Roncero estuvo en el IES Manuel Martín González del @guiade_isora con estudiantes de ESO para preparar acciones, actividades y educación en materia ambiental con #ConcejaliaJuventudGuíadeIsora
#JuventudGuíadeIsora y su concejala #Maite_Perez . Se trabajo mediante herramientas didácticas los temas más importantes para los alumnos y el fín que quería perseguir. 

En próximas semanas iremos trabajando cada tema con objetivos y metas.

#JuventudComprometidaxMedioAmbiente para editar.


​Remite: Canarias Sostenible y Verde
<<Anterior

    Canarias Sostenible y Verde

    Organización ambiental canaria sin ánimo de lucro.


    View my profile on LinkedIn

    Archives

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Noviembre 2021
    Diciembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Agosto 2019
    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Categories

    Todo
    Adeje
    Anaga
    Aquí Se Recicla
    Aquí Se Recicla
    Aqui Se Recicla Canarias
    Aquí Se Recicla En CANARIAS
    Aquí Se Recicla En CANARIAS
    ASECU-ZCA
    Ayuntamiento De La Laguna
    Ayuntamientos
    BASURAS MARINAS
    Bimbache OpenART
    Cabildo De El Hierro
    Cabildo De Gran Canaria
    CABILDO DE LANZAROTE
    Cabildo De La Palma
    Cabildo De Tenerife
    Cabildo Insular De Fuerteventura
    Cabildo Insular LA PALMA
    CADA LATA CUENTA
    CANARIAS
    Canarias Sostenible Y Verde
    Carmen Martínez Dorta
    Carmen Martínez Dorta
    CEPYME La Palma
    Circula Tu Lata Al Amarillo
    Colillas De Cigarros
    Contenedor Amarillo
    #díamundialdelmedioambiente
    #diamundialdelreciclaje
    DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
    Ecoembe
    Ecoembes
    Ecohosteleros
    Economía Circular
    Economía Circular
    Ecovidrio
    Educación Ambiental
    El Hierro
    EL PASO
    Envases Domésticos
    Envases Domésticos
    Envase Y Sociedad
    #estamosqlotiramos
    Festival 100% Reciclable
    FIESTAS DE SAN MIGUEL
    #floresrecicladas
    Francisco Baute
    Frontera
    Fundación SantaCruz Sostenible
    Granadilla
    Guía De Isora
    JUAN QUINTANA
    Latas De Bebidas
    MercadillodeEcoembes
    #mercadillodelreciclaje
    Mercado De Nuestra Señora De Africa
    Mercado De Nuestra Señora De Africa
    Municipales
    Nuestra Señora De La Peña
    PLATAFORMA ENVASE Y SOCIEDAD
    Playa San Juan
    Reciclaje
    Reserva De La Biosfera
    Residuos
    Residuos Municipales
    Romeria
    Ruleta Del Reciclaje
    Santacruz
    SDDR
    SERMUGRAN
    TAMADUSTE
    Tenerife
    TENERIFE WALKING FESTIVAL
    TIJARAFE
    TUINEJE
    UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS GRAN CANARIAS
    UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
    Valverde
    Waste

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.