CANARIAS SOSTENIBLE y VERDE
  • Home
    • Visión
  • Proyectos
    • APADRINAMIENTO "MONTAÑA DE TEJINA" 2022-23
    • Organízate con lo orgánico
    • Circula Tu Lata Al Amarillo
    • ANAGA SOSTENIBLE
    • Programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS"
    • Aquí se recicla canarias
    • CADA LATA CUENTA en Canarias
    • Mercadillos del reciclaje
    • Exposición CADA LATA CUENTA
    • Animalatas
    • Anaga a Pie Sensibilización y Educación
  • Jornadas y Eventos
    • III Jornada de residuos municipales y economía circular en Canarias
    • Womad 22
    • II Jornada de reciclaje municipal
    • Festival WOMAD 2021 LPGC
    • I Jornada de reciclaje municipal
    • Jornada de Gestión de Envases Domésticos
    • Economía Circular en Canarias
    • Día Mundial del MedioAmbiente Granadilla 2016
    • Visita guiada al complejo de ADEJE LIMPIA
    • Festival La Raya Azul
  • Noticias
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
  • Home
    • Visión
  • Proyectos
    • APADRINAMIENTO "MONTAÑA DE TEJINA" 2022-23
    • Organízate con lo orgánico
    • Circula Tu Lata Al Amarillo
    • ANAGA SOSTENIBLE
    • Programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS"
    • Aquí se recicla canarias
    • CADA LATA CUENTA en Canarias
    • Mercadillos del reciclaje
    • Exposición CADA LATA CUENTA
    • Animalatas
    • Anaga a Pie Sensibilización y Educación
  • Jornadas y Eventos
    • III Jornada de residuos municipales y economía circular en Canarias
    • Womad 22
    • II Jornada de reciclaje municipal
    • Festival WOMAD 2021 LPGC
    • I Jornada de reciclaje municipal
    • Jornada de Gestión de Envases Domésticos
    • Economía Circular en Canarias
    • Día Mundial del MedioAmbiente Granadilla 2016
    • Visita guiada al complejo de ADEJE LIMPIA
    • Festival La Raya Azul
  • Noticias
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad

noticias y Blog de canarias sostenible y verde

Próxima parada del programa #estamosqlotiramosFUERTEVENTURA es en TUINEJE

29/9/2016

 
Coincidiendo con las Fiestas Patronales de San Miguel en la villa de Tuineje en los últimos días de Septiembre y los primeros días de Octubre , el Cabildo Insular de Fuerteventura , el Ayuntamiento de Tuineje y la colaboración de nuestra asociación Canarias Sostenible y Verde se implantarán contenedores de 120 l para los envases ligeros e iglús de 3.000 l en la zona central de la fiesta junto a los ventorrillos y kioscos.

La presencia de nuestros educadores ambientales servirá para ayudar, informar, educar y concienciar que cuando estamos de fiesta seguimos siendo responsables de gestionar nuestros residuos . Sin la ayuda de nuestros vecinos es imposible conseguir los fines de VERTIDO CERO. 

​Remite: ASOC. CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE

#estamosqlotiramosROMERIAVIRGENDELAPEÑA

14/9/2016

 
Este fin de semana se celebra la Romería Insular Nuestra Señora de la Peña ( Fuerteventura ) que congrega multitud de vecinos de la isla . La romería se desarrolla desde Antigua y llega a la Ermita de Nuestra Señora de la Peña en el municipio de Betancuria.
​
El Cabildo insular de Fuerteventura y Ecoembes van a lanzar un programa novedoso de "gestión de residuos de envases para fiestas" que consisten en :
Contenedores iglus de ( 300 litros)
Contenedores con ruedas  (120 l)
Bolsas especiales 

Un grupo de Educadores ambientales para informar en los ventorrillos , carpas y durante el camino.
Una parte de esta labor va a desarrollarla nuestra asociación medio-ambiental.

Esperamos la ayuda de todos los romeros y vecinos .

​Fuente: Canarias Sostenible y Verde

Taller de concienciación ambiental de residuos en Guía de Isora

12/9/2016

 
Coincidiendo con la Feria de Artesanía de Guía de Isora , el municipio nos invito a participar con un taller de sensibilización y concienciación sobre una correcta gestión de residuos . Esta vez incorporamos nuestra #ruletadelreciclaje en la cual interactuamos con los niños y mayores preguntando sobre diferentes aspectos del reciclaje.
El nivel de conocimiento siempre nos deja perplejos porque es mas amplio y el apoyo a este tipo de iniciativas es muy amplio.
El ayuntamiento nos proporciono unas bolsas de telas y se nos ocurrió la idea de entregarlas a los ciudadanos siempre con una condición ; "cambiamos su bolsa de plástico por la tela" y en el caso de no tener por el compromiso de utilizar la bolsa de tela de manera habitual. Con este pequeño compromiso pudimos entregar más de 600 bolsas y por tanto poder hablar y llegar a ese número de habitantes.
Termino el día con actividades para los más pequeño.

Fuente:
Canarias Sostenible y Verde

LANZANDO PROGRAMA "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS" EN LA PALMA

29/8/2016

 
Desde el día 26 de Agosto se viene desarrollando en la isla de la Palma el programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS" del Cabildo Insular de La Palma , la empresa Ecoembes y nuestra asociación. Con este programa se quiere incidir en la importancia de seguir reciclando y separando los envases del contenedor amarillo también cuando estamos de celebraciones y fiestas populares en nuestras islas. El primer municipio que se apunto al programa es TIJARAFE, con la ayuda de la concejala Nerey Rodriguez se dispusieron los contenedores amarillos móviles y se contacto con los kioscos de las fiestas. En sábado 27 se estuvo en la Feria del Ganado Autóctono de El Paso, donde su alcalde Sergio Rodriguez nos brindo su ayuda .
En las próximas fechas estaremos en otras poblaciones de la isla bonita de LA PALMA.

FUENTE: Canarias Sostenible y Verde

CONFERENCIA "Nadando entre plásticos" en el Bimbache OpenArt en El Hierro

1/8/2016

 
El 19 de Agosto en El Hierro la presidenta de nuestra asociación , Carmen Martínez Dorta, estará dando una conferencia con el nombre "Nadando entre Plásticos". En ella pondrá en valor todos los problemas que acucian nuestros mares y como nosotros podemos poner nuestro granito de arena para poder luchar con esta plaga que nos azota.

Esta conferencia se desarrolla dentro de la XII edición del FESTIVAL BIMBACHE OPEN ART que se desarrolla en la Isla de El Hierro por Torten de Winkel y Sabine Willman , dos herremos de adopción que trasladan sus inquietudes a la isla del meridiano.

Nuestra asociación viene colaborado habitualmente con este festival y tendremos ademas dos talleres para niños los días 20 y 21 de agosto en el mercado de Valverde y Frontera.


Remite: Asociación CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE

CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE trae a Canarias el proyecto europeo CADA LATA CUENTA

2/6/2016

 
La Asociación CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE ha cerrado un acuerdo para traer el proyecto europeo Cada Lata Cuenta’ ha canarias.

​La primera parada de este acuerdo es la celebración del día mundial del medio-ambiente en dos localidades de la isla de tenerife. Estaremos el 3 de junio en Santa Cruz de Tenerife en la Plaza de Candelaria de 9:00 am a 15:00 am recibiendo a más de 700 escolares de los principales colegios de la ciudad. Y el 6 de junio estaremos en la plaza principal de El Medano desde las 9:00  hasta las 19:00 donde más de 400 niños podrán divertirse, jugar, reciclar latas y aprender sobre el beneficio que tiene para nuestro medioambiente el reciclaje de las latas.

CADA LATA CUENTA es un proyecto medioambiental dirigido por la Asociación Europea de Latas de Bebidas –Beverage Can Makers Europe– y European Aluminium, que actualmente se está llevando cabo en 10 países europeos. Este programa busca concienciar a la población informando acerca de los beneficios medioambientales que el reciclaje tiene para nuestra sociedad y sus futuras generaciones, enfocándose principalmente en las acciones de reciclado fuera del hogar. 

​CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE es una asociación  medioambiental canaria sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es concienciar, informar y ayudar a la gestión de residuos en nuestras islas canarias.


Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE


Es importante separar correctamente los envases para subir la tasa de recogida en la isla de La Palma

26/5/2016

 
La jornada sobre la gestión de envases en Canarias se ha celebrado en el salón de plenos del Cabildo.

El Cabildo de La Palma y la Plataforma Envase y Sociedad han llevado a cabo este martes una jornada sobre la gestión de envases en Canarias, bajo el nombre La gestión de envases domésticos en la sociedad canaria en un nuevo contexto de economía circular, señala en un comunicado.El consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Juan Manuel González ha inaugurado el acto, celebrado en el Salón de Plenos de la Corporación insular, junto al secretario general de la Plataforma Envase y Sociedad, Juan Quintana, y el concejal de Economía y Hacienda y Contratación de Santa Cruz de La Palma, Julio Felipe. Juan Manuel González ha señalado que la celebración de esta jornada “es un paso más en la línea de trabajo del Cabildo de La Palma apostando por la información y formación sobre la correcta gestión de los envases, no solo en la isla de La Palma sino en Canarias, algo esencial para que tanto desde las administraciones como desde las empresas y los ciudadanos tomemos conciencia acerca de la importancia de realizar bien este proceso para cuidar nuestro medio ambiente”. Santiago Roncero de la asoc. Canarias Sostenible y Verde comenta que "los ciudadanos de la isla de La Palma estan cada vez más concienciados sobre la necesidad y la importancia de reciclar y en especial los niños".

En la jornada, se apunta en la nota, ha tenido lugar la presentación del Estudio comparativo de la viabilidad del modelo de gestión de envases en Alemania, Bélgica, España y Noruega y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias, expuesto por Laura Mellado, de la Universidad Politécnica de Madrid, y José Pablo Suárez, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 
“La implantación de un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) en la Comunidad Autónoma de Canarias supondría una inversión total de 24,7 millones de euros netos anuales, debido en parte al factor de la insularidad de nuestra Comunidad Autónoma.  Esto significaría un incremento de 9,9 veces el gasto anual de gestión del sistema”, manifestó José Pablo Suarez durante su intervención.
Por su parte, Juan Quintana, señaló que “el SDDR sólo gestiona una parte de los envases domésticos con lo cual habría que mantener el sistema actual. Los costes del sistema actual, menores que los del SDDR, se sumarian a los de este”.

Laura Mellado dijo que “con las estimaciones realizadas en el estudio, entre 2018 y 2020 la tasa de reciclado de Canarias se habría igualado a la media actual nacional y el SDDR sólo aportaría un 2,6 puntos porcentuales a la tasa de reciclado”.


En la tertulia posterior, titulada La gestión de envase: avances y mejoras en La Palma, se ha abordado el tema de la gestión de envases a lo largo de todo su ciclo de vida, dentro del nuevo contexto de economía circular marcado desde Europa. En la mesa redonda han participado Juan Manuel González, consejero insular de Residuos; Alonso Fernández, de la Asociación de Supermercados de Canarias; Santiago Roncero, de la Asociación Canarias Sostenible y Verde; Clara Fernández Monasterio, de Ecoembes; Jorge Lorenzo, de Ecovidrio; Mauro Fernández Felipe, presidente de la Cámara de Comercio de La Palma, y Tomás Barreto, presidente de Cepyme La Palma.

En la realización de esta jornada, organizada conjuntamente por el Cabildo Insular y la Plataforma Envase y Sociedad, también han colaborado la Asociación Canaria Sostenible y Verde, la Asociación de Supermercados de Canarias, la Cámara de Comercio de La Palma, Ecoembes y Cepyme La Palma

Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE

Jornada de Envases Domésticos en La Palma

18/5/2016

 
El 24 de mayo, a las 10.00 h, se celebrará en la sede del Cabildo Insular de La Palma  (Avenida Marítima nº3 Santa Cruz de La Palma) a jornada “La gestión de envases domésticos en la sociedad canaria en un nuevo contexto de economía circular”. El acto contará con una apertura institucional del presidente del Cabildo de La Palma, el Ilmo. Sr. D. Anselmo Fco Pestano, la Excma. Sra. Nieves Lady Consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias (pendiente de confirmación) y Juan Quintana, Secretario General de la Plataforma Envase y Sociedad.

Tras ello, tendrá lugar la presentación del “Estudio comparativo de la viabilidad del modelo de gestión de envases en Alemania, Bélgica, España y Noruega, y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias”, a cargo de Laura Mellado, de la Universidad Politécnica de Madrid y José Pablo Suárez de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Este estudio ha sido elaborado por la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, a nivel europeo y nacional, y por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria para la Comunidad Autónoma de Canarias. Muestra la fotografía actual de los sistemas de gestión de residuos de envases europeos y los impactos económicos, sociales y ambientales que cada uno de estos sistemas tendría si se aplicaran en la Comunidad Canaria.

Tras la presentación del estudio tendrá lugar la tertulia “La gestión del envase: avances y mejoras en Lanzarote” que contará con profesionales del sector que abordarán el tema de la gestión de los envases a lo largo de todo su ciclo de vida, dentro del nuevo contexto de economía circular marcado desde Europa. En la mesa participarán: Tomás Barreto Presidente de CEPYME La Palma ; Santiago Roncero, Asociación Canarias Sostenible y Verde; Tinixara Mesa de Ecoembes; Jorge Lorenzo de Ecovidrio; ; Mauro Fernández, Presidente de la Delegación La Palma de la Cámara de Comercio de Santa Cruz y D. Juan Manuel González Consejero de Medio-ambiente del Cabildo Insular de La Palma.  

La jornada, organizada conjuntamente por el Cabildo Insular de la Palma y la Plataforma Envase y Sociedad, cuenta con el apoyo de la Asociación Canarias Sostenible y Verde, Asociación de Supermercados de Canarias (ASUICAN), CEPYME LA PALMA, Delegación de la Palma de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, Ecoembes y Ecovidrio.
 

Asoc. CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE trabaja como parte principal de su quehacer en foros de debate y conocimiento sobre aspectos importantes de la gestión de residuos www.carnariassostenibleyverde.org

17 de mayo Día mundial del reciclaje en Canarias

17/5/2016

 
En algunos países se celebra hoy 17 de Mayo el día mundial del reciclaje. Como sabes nuestra asociación tiene como uno de sus pilares fundamentales crear las condiciones para que la gestión de todos los residuos en nuestras islas sean las máximas posibles o lo que es lo mismo conseguir CERO RESIDUOS.

Para ello realizamos jornadas de divulgación, campañas de concienciación, ayudamos a colectivos a una correcta separación de envases ( en restaurantes y hoteles), vamos a los colegios para formar a estudiantes y profesores, nos acercamos a los colectivos de mayores para divulgar los valores del reciclaje.

Hoy es un día de fiesta para nosotros y queremos celebrarlo como siempre lo hacemos INVITANDO A TODOS A RECICLAR y DAR LAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA.
#‎aquisereciclaCANARIAS 

Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE


Presentación del estudio sobre los costes de implantación del SDDR en Canarias dentro de la jornada sobre "envases domésticos" en Lanzarote

16/5/2016

 
​El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el consejero de Residuos, Echedey Eugenio, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y el Secretario General de la plataforma para el diálogo y el intercambio de experiencias entre organizaciones, instituciones y ciudadanos 'Envase y Sociedad', Juan Quintana, han inaugurado esta mañana unas jornadas técnicas sobre los avances y el futuro en la gestión sostenible y medioambiental de los envases en Canarias.
En estas jornadas, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presentaron por primera vez en el archipiélago el 'estudio comparativo de viabilidad económica y medioambiental del modelo de gestión de envases domésticos en Alemania, Bélgica, España y Noruega y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias'.
En cuanto a la gestión de los residuos en Lanzarote, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, recordó que la Institución se propuso como una de sus prioridades “resolver el problema de la gestión de los residuos en la isla”, alcanzando importantes avances, entre otros, con la adjudicación del servicio público de tratamiento y gestión del Complejo Ambiental de Zonzamas, que cuenta con una inversión de algo más de 21 millones de euros “para convertir a Zonzamas en un centro de referencia nacional en el tratamiento de nuestros residuos”. Con estas inversiones y mejoras que se están realizando en el tratamiento de los residuos, el Cabildo espera alcanzar rendimientos superiores al 53%, lo que permitirá incrementar enormemente los índices de recuperación y valorización de subproductos y materiales.
Pedro San Ginés también quiso agradecer a todos los presentes por su participación y -en especial- “a las dos universidades por el informe que han elaborado y presentado por primera vez en Canarias en la isla de Lanzarote”, y a la Plataforma Envase y Sociedad “por la organización de esta importante jornada de debate y reflexión”.
Por su parte, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, en el que ha sido su primer acto público desde que tomara posesión este pasado miércoles de su cargo como primer edil de la capital, destacó que es importante “reducir y reutilizar, pero sobre todo reciclar”, en alusión a la necesaria separación en origen que se debe realizar por parte de todos. De igual forma, apuntó que “encuentros como éste son tanto fórmulas de sensibilización como guías de buenas prácticas”.
Estudio Comparativo
De este informe, presentado por Laura Mellado de la Universidad Politécnica de Madrid y de José Pablo Suárez de la Universidad de Las Palmas, destacaron que se realizó con el objetivo de “analizar el coste económico y consecuencias medioambientales de la implantación de un sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en cuatro comunidades autónomas”, Cataluña, Canarias, Baleares y Valencia. En las comunidades españolas informaron que “actualmente se trabaja a través de los sistemas de gestión de Ecoembes y Ecovidrio” y analizaron en profundidad el caso de Canarias.
“La implantación de un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) en la Comunidad Autónoma de Canarias supondría una inversión total de 24,7 millones de euros netos anuales, debido en parte al factor de la insularidad de nuestra Comunidad Autónoma. Esto significaría un incremento de 9,9 veces el gasto anual de gestión del sistema”, explicó por su parte José Pablo Suarez de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Igualmente durante el debate y exposición del informe, el Secretario General de la Plataforma Envase y Sociedad, Juan Quintana, detalló que “el SDDR sólo gestiona una parte de los envases domésticos con lo cual habría que mantener el sistema actual. Los costes del sistema actual, menores que los del SDDR, se sumarían a los de éste”.
“Con las estimaciones realizadas en el estudio, entre 2018 y 2020 la tasa de reciclado de Canarias se habría igualado a la media actual nacional y el SDDR sólo aportaría un 2,6 puntos porcentuales a la tasa de reciclado”, apuntó -por último- Laura Mellado de la Universidad Politécnica de Madrid. 


​Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE
<<Anterior

    Canarias Sostenible y Verde

    Organización ambiental canaria sin ánimo de lucro.


    View my profile on LinkedIn

    Archives

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Noviembre 2021
    Diciembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Agosto 2019
    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Categories

    Todo
    Adeje
    Anaga
    Aquí Se Recicla
    Aquí Se Recicla
    Aqui Se Recicla Canarias
    Aquí Se Recicla En CANARIAS
    Aquí Se Recicla En CANARIAS
    ASECU-ZCA
    Ayuntamiento De La Laguna
    Ayuntamientos
    BASURAS MARINAS
    Bimbache OpenART
    Cabildo De El Hierro
    Cabildo De Gran Canaria
    CABILDO DE LANZAROTE
    Cabildo De La Palma
    Cabildo De Tenerife
    Cabildo Insular De Fuerteventura
    Cabildo Insular LA PALMA
    CADA LATA CUENTA
    CANARIAS
    Canarias Sostenible Y Verde
    Carmen Martínez Dorta
    Carmen Martínez Dorta
    CEPYME La Palma
    Circula Tu Lata Al Amarillo
    Colillas De Cigarros
    Contenedor Amarillo
    #díamundialdelmedioambiente
    #diamundialdelreciclaje
    DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
    Ecoembe
    Ecoembes
    Ecohosteleros
    Economía Circular
    Economía Circular
    Ecovidrio
    Educación Ambiental
    El Hierro
    EL PASO
    Envases Domésticos
    Envases Domésticos
    Envase Y Sociedad
    #estamosqlotiramos
    Festival 100% Reciclable
    FIESTAS DE SAN MIGUEL
    #floresrecicladas
    Francisco Baute
    Frontera
    Fundación SantaCruz Sostenible
    Granadilla
    Guía De Isora
    JUAN QUINTANA
    Latas De Bebidas
    MercadillodeEcoembes
    #mercadillodelreciclaje
    Mercado De Nuestra Señora De Africa
    Mercado De Nuestra Señora De Africa
    Municipales
    Nuestra Señora De La Peña
    PLATAFORMA ENVASE Y SOCIEDAD
    Playa San Juan
    Reciclaje
    Reserva De La Biosfera
    Residuos
    Residuos Municipales
    Romeria
    Ruleta Del Reciclaje
    Santacruz
    SDDR
    SERMUGRAN
    TAMADUSTE
    Tenerife
    TENERIFE WALKING FESTIVAL
    TIJARAFE
    TUINEJE
    UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS GRAN CANARIAS
    UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
    Valverde
    Waste

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.