El motivo de este año es EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL RECICLAJE MUNICIPAL.
14 de diciembre de 2020.- La asociación Canarias Sostenible y Verde, en colaboración con el Cabildo de Tenerife y Ecoembes celebrará el día 16 de diciembre de 2020 la I Jornada Virtual sobre reciclaje municipal de canarias. Bajo el título de “EL IMPACTO DEL COVID19 EN EL RECICLAJE MUNICIPAL” tendremos a organizaciones públicas y privadas que van a contarnos su experiencia en los momentos de máximo confinamiento en la pandemia. ¿Qué situación se encontraron? ¿Como modificaron sus protocolos? ¿Como reacciono la ciudadanía ante estos cambios? ¿Qué hemos aprendido para el futuro? La ciudadanía tiene que conocer el esfuerzo que la industria del reciclaje y en especial del reciclaje municipal hizo en los meses de confinamiento. Desde el primer día se siguió recogiendo residuos y adaptándose a la nueva situación, reforzando servicios si eran necesarios y en cualquier caso estando cerca de nuestros vecinos. Por ello desde la asociación canarias sostenible y verde queremos dar las gracias a estas entidades tanto publica como privada por su esfuerzo y esta I Jornada de reciclaje municipal es el mejor momento. La “I JORNADA SOBRE RECICLAJE MUNICIPAL EN CANARIAS” tiene una agenda especial:
Sobre Asociación Canarias Sostenible y Verde Es una asociación canaria que nace con la idea de conseguir unas islas libres de residuos y para ello lazamos programas y actividades de mejora continua de la gestión de residuos, charlas de sensibilización ambiental, cursos de educación y proyectos para subir tasas de recogida municipales clic aquí para editar. Durante los días 16 y 17 de diciembre de 2020 tendrán lugar , de manera virtual , las primeras jornadas sobre reciclaje municipal en canarias.
Uno de los objetivos fundacionales de nuestra asociación es divulgación en materia de Residuos. Creemos en la compartición de ideas , actividades y proyectos entre todos los organismos públicos y privados para conseguir los umbrales de reciclaje municipal necesitamos para los próximos años. Con este fin tenemos ya preparada la agenda de estos dos jornadas de actividad. El motivo elegido es el IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR DEL RECICLAJE MUNICIPAL EN CANARIAS . Como ha sido , que cambios hemos tenido que tomar y al final como vemos el futuro. Remitido por Canarias Sostenible y Verde Del 30 de septiembre al 2 de octubre coincidiendo con las Fiestas de San Miguel hemos podido lanzar el programa #estamosqlotiramos junto al Ayuntamiento de Tuineje, Cabildo Insular de Fuerteventura y nuestra asociación de CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE.
Presentamos en el proyecto: * Contenedores con ruedas de 120l * Contenedor tipo iglu de 3.000 l * Formación ambiental a los dueños y empleados de los ventorrillos y carpas. * Charla informativa con los vecinos. Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE Coincidiendo con las Fiestas Patronales de San Miguel en la villa de Tuineje en los últimos días de Septiembre y los primeros días de Octubre , el Cabildo Insular de Fuerteventura , el Ayuntamiento de Tuineje y la colaboración de nuestra asociación Canarias Sostenible y Verde se implantarán contenedores de 120 l para los envases ligeros e iglús de 3.000 l en la zona central de la fiesta junto a los ventorrillos y kioscos.
La presencia de nuestros educadores ambientales servirá para ayudar, informar, educar y concienciar que cuando estamos de fiesta seguimos siendo responsables de gestionar nuestros residuos . Sin la ayuda de nuestros vecinos es imposible conseguir los fines de VERTIDO CERO. Remite: ASOC. CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE Este fin de semana se celebra la Romería Insular Nuestra Señora de la Peña ( Fuerteventura ) que congrega multitud de vecinos de la isla . La romería se desarrolla desde Antigua y llega a la Ermita de Nuestra Señora de la Peña en el municipio de Betancuria.
El Cabildo insular de Fuerteventura y Ecoembes van a lanzar un programa novedoso de "gestión de residuos de envases para fiestas" que consisten en : Contenedores iglus de ( 300 litros) Contenedores con ruedas (120 l) Bolsas especiales Un grupo de Educadores ambientales para informar en los ventorrillos , carpas y durante el camino. Una parte de esta labor va a desarrollarla nuestra asociación medio-ambiental. Esperamos la ayuda de todos los romeros y vecinos . Fuente: Canarias Sostenible y Verde Desde el día 26 de Agosto se viene desarrollando en la isla de la Palma el programa "ESTAMOS QUE LO TIRAMOS" del Cabildo Insular de La Palma , la empresa Ecoembes y nuestra asociación. Con este programa se quiere incidir en la importancia de seguir reciclando y separando los envases del contenedor amarillo también cuando estamos de celebraciones y fiestas populares en nuestras islas. El primer municipio que se apunto al programa es TIJARAFE, con la ayuda de la concejala Nerey Rodriguez se dispusieron los contenedores amarillos móviles y se contacto con los kioscos de las fiestas. En sábado 27 se estuvo en la Feria del Ganado Autóctono de El Paso, donde su alcalde Sergio Rodriguez nos brindo su ayuda .
En las próximas fechas estaremos en otras poblaciones de la isla bonita de LA PALMA. FUENTE: Canarias Sostenible y Verde La Asociación CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE ha cerrado un acuerdo para traer el proyecto europeo Cada Lata Cuenta’ ha canarias.
La primera parada de este acuerdo es la celebración del día mundial del medio-ambiente en dos localidades de la isla de tenerife. Estaremos el 3 de junio en Santa Cruz de Tenerife en la Plaza de Candelaria de 9:00 am a 15:00 am recibiendo a más de 700 escolares de los principales colegios de la ciudad. Y el 6 de junio estaremos en la plaza principal de El Medano desde las 9:00 hasta las 19:00 donde más de 400 niños podrán divertirse, jugar, reciclar latas y aprender sobre el beneficio que tiene para nuestro medioambiente el reciclaje de las latas. CADA LATA CUENTA es un proyecto medioambiental dirigido por la Asociación Europea de Latas de Bebidas –Beverage Can Makers Europe– y European Aluminium, que actualmente se está llevando cabo en 10 países europeos. Este programa busca concienciar a la población informando acerca de los beneficios medioambientales que el reciclaje tiene para nuestra sociedad y sus futuras generaciones, enfocándose principalmente en las acciones de reciclado fuera del hogar. CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE es una asociación medioambiental canaria sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es concienciar, informar y ayudar a la gestión de residuos en nuestras islas canarias. Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE En algunos países se celebra hoy 17 de Mayo el día mundial del reciclaje. Como sabes nuestra asociación tiene como uno de sus pilares fundamentales crear las condiciones para que la gestión de todos los residuos en nuestras islas sean las máximas posibles o lo que es lo mismo conseguir CERO RESIDUOS.
Para ello realizamos jornadas de divulgación, campañas de concienciación, ayudamos a colectivos a una correcta separación de envases ( en restaurantes y hoteles), vamos a los colegios para formar a estudiantes y profesores, nos acercamos a los colectivos de mayores para divulgar los valores del reciclaje. Hoy es un día de fiesta para nosotros y queremos celebrarlo como siempre lo hacemos INVITANDO A TODOS A RECICLAR y DAR LAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA. #aquisereciclaCANARIAS Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el consejero de Residuos, Echedey Eugenio, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y el Secretario General de la plataforma para el diálogo y el intercambio de experiencias entre organizaciones, instituciones y ciudadanos 'Envase y Sociedad', Juan Quintana, han inaugurado esta mañana unas jornadas técnicas sobre los avances y el futuro en la gestión sostenible y medioambiental de los envases en Canarias.
En estas jornadas, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presentaron por primera vez en el archipiélago el 'estudio comparativo de viabilidad económica y medioambiental del modelo de gestión de envases domésticos en Alemania, Bélgica, España y Noruega y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Canarias'. En cuanto a la gestión de los residuos en Lanzarote, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, recordó que la Institución se propuso como una de sus prioridades “resolver el problema de la gestión de los residuos en la isla”, alcanzando importantes avances, entre otros, con la adjudicación del servicio público de tratamiento y gestión del Complejo Ambiental de Zonzamas, que cuenta con una inversión de algo más de 21 millones de euros “para convertir a Zonzamas en un centro de referencia nacional en el tratamiento de nuestros residuos”. Con estas inversiones y mejoras que se están realizando en el tratamiento de los residuos, el Cabildo espera alcanzar rendimientos superiores al 53%, lo que permitirá incrementar enormemente los índices de recuperación y valorización de subproductos y materiales. Pedro San Ginés también quiso agradecer a todos los presentes por su participación y -en especial- “a las dos universidades por el informe que han elaborado y presentado por primera vez en Canarias en la isla de Lanzarote”, y a la Plataforma Envase y Sociedad “por la organización de esta importante jornada de debate y reflexión”. Por su parte, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, en el que ha sido su primer acto público desde que tomara posesión este pasado miércoles de su cargo como primer edil de la capital, destacó que es importante “reducir y reutilizar, pero sobre todo reciclar”, en alusión a la necesaria separación en origen que se debe realizar por parte de todos. De igual forma, apuntó que “encuentros como éste son tanto fórmulas de sensibilización como guías de buenas prácticas”. Estudio Comparativo De este informe, presentado por Laura Mellado de la Universidad Politécnica de Madrid y de José Pablo Suárez de la Universidad de Las Palmas, destacaron que se realizó con el objetivo de “analizar el coste económico y consecuencias medioambientales de la implantación de un sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en cuatro comunidades autónomas”, Cataluña, Canarias, Baleares y Valencia. En las comunidades españolas informaron que “actualmente se trabaja a través de los sistemas de gestión de Ecoembes y Ecovidrio” y analizaron en profundidad el caso de Canarias. “La implantación de un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) en la Comunidad Autónoma de Canarias supondría una inversión total de 24,7 millones de euros netos anuales, debido en parte al factor de la insularidad de nuestra Comunidad Autónoma. Esto significaría un incremento de 9,9 veces el gasto anual de gestión del sistema”, explicó por su parte José Pablo Suarez de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Igualmente durante el debate y exposición del informe, el Secretario General de la Plataforma Envase y Sociedad, Juan Quintana, detalló que “el SDDR sólo gestiona una parte de los envases domésticos con lo cual habría que mantener el sistema actual. Los costes del sistema actual, menores que los del SDDR, se sumarían a los de éste”. “Con las estimaciones realizadas en el estudio, entre 2018 y 2020 la tasa de reciclado de Canarias se habría igualado a la media actual nacional y el SDDR sólo aportaría un 2,6 puntos porcentuales a la tasa de reciclado”, apuntó -por último- Laura Mellado de la Universidad Politécnica de Madrid. Remite: CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE El día 3 de Mayo nuestra asociación CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE participo en las jornadas "VIVE LA RAMBLA" coordinadas por la Sociedad de Desarrollo . En nuestra carpa teníamos tres actividades distintas:
Un primer taller de anillas de latas de bebidas para concienciar sobre la idea de que "CADA LATA CUENTA" y que después de utilizar una parte de esa lata de bebida como adorno (collar o pulsera) debemos depositarla en el contenedor amarillo para que una vez recogidas vuelvan a ser latas de bebidas o productos similares de la misma calidad y propiedades. Un segundo taller era nuestro MURO DE LOS DESEOS RECICLADOS en que todo el mundo elaboraba una #frasedeseo sobre el medio ambiente. Incluso nuestro Alcalde Bermudez se puso manos a la obra y nos dejo su frase" Cuidar Santa Cruz es cuidar nuestra casa". Y en la última actividad teníamos un lugar para charlar sobre gestión de residuos, maneras que debemos tener en casa para separar ..etc Los datos que nos pasa la organización es de más de 10.000 personas que estuvieron en el evento. Nuestra asociación tuvo la ayuda para participar de Ecoembes, encargada de la gestión de envases y cartones en España. Remite : CANARIAS SOSTENIBLE Y VERDE |
Canarias Sostenible y VerdeOrganización ambiental canaria sin ánimo de lucro. Archives
Agosto 2023
Categories
Todo
|