Durante los fines de semana de julio, educadores ambientales recorrerán dos de las principales playas de la capital grancanaria, la playa de Las Canteras y la playa de Las Alcaravaneras, con mochilas recolectoras para sensibilizar sobre la importancia de minimizar el uso de los envases de un único uso y reciclar las latas de bebidas para luchar contra el cambio climático.
Como parte de la campaña, los educadores realizarán encuestas a bañistas para conocer sus hábitos de consumo y reciclaje en las playas y la percepción que tienen de los servicios municipales, con el fin de ayudar al Ayuntamiento a mejorar la gestión de residuos en estos espacios públicos. El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, y el coordinador en las Islas Canarias de Cada lata cuenta, Santiago Roncero, presentaron este viernes la iniciativa en la zona de La Puntilla, en Las Canteras, acompañados de dos de los mochileros que ya han comenzado a interactuar, el pasado fin de semana, con los usuarios de la playa. La sostenibilidad en las playas, un factor fundamentalLa campaña cuenta con el apoyo de la concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de la 'Asociación Canarias Sostenible y Verde' y educadores del programa de formación profesional dual 'Educación y control ambiental', que se imparte en el Instituto Felo Monzón de la ciudad. El edil recordó que "la sostenibilidad de las playas y el litoral, la accesibilidad y la seguridad son los pilares de nuestra política pública. Por ello, un programa que incide en la sensibilización ciudadana y en el cuidado de las playas complementa perfectamente el trabajo que realizamos desde Ciudad de Mar. Quevedo insistió en que "la salud de los océanos, un asunto de dimensiones globales, comienza también en nuestras playas y para ello, necesitamos la colaboración de la ciudadanía y los visitantes". Ciudad de Mar refuerza los servicios municipales en las Playas de Las Palmas de Gran Canaria con motivo de la Semana Santa Por su parte, Santiago Roncero añadió: "Queremos lograr que se recicle cada lata consumida en la playa. Algo que garantizamos al 100% si las depositamos en el contenedor amarillo. Gracias a su sencillo proceso de reciclaje, en sólo 60 días cada envase reciclado puede estar de vuelta en el supermercado en forma de una nueva lata. Depositar las latas en el contenedor amarillo, ayuda a que ahorremos un 95% de energía respecto a fabricar una lata de material virgen". La campaña que llega este verano a Las Palmas de Gran Canaria es un programa internacional desarrollado por la Fundación Every Can Counts que promueve el reciclaje de latas de bebidas en eventos y espacios públicos. Este programa, con presencia en 18 países de Europa, nació en Reino Unido en 2009 y llegó a España en 2015. La Asociación Canarias Sostenible y Verde es la coordinadora y partner de la campaña en las Islas Canarias. Los comentarios están cerrados.
|
Canarias Sostenible y VerdeOrganización ambiental canaria sin ánimo de lucro. Archives
Agosto 2023
Categories
Todo
|